Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa
    • Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán
    • Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR
    • Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla
    • ¡Prepárate que viene el fin de semana largo!, este lunes no hay clases
    • Se detiene a Ethan Leonard “N” por su probable responsabilidad en feminicidio cometido en Mazatlán
    • “Trabajamos para garantizar la seguridad en Mundial 2026”: Sheinbaum
    • Sinaloa registra 7 personas sin vida, un auto robado y cero desaparecidos el domingo 09 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Las cinco ciudades más violentas del mundo están en México ¿Cuáles son?
    Seguridad

    Las cinco ciudades más violentas del mundo están en México ¿Cuáles son?

    yateenterastePor yateenteraste18/05/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Según los datos plasmados en el informe del Índice de Paz 2020, la violencia se ha concentrado en estados y ciudades muy específicos del país, veintidós de los 32 estados de México mejoraron en términos de paz en 2020, mientras que diez estados se deterioraron.

    A pesar de esta leve mejora, la tasa de homicidios de México se mantiene cerca de niveles históricamente altos, con más de 35,000 homicidios registrados en 2020. Antes de 2018, México no tenía registro de más de 30,000 homicidios en un año.

    También México alberga las cinco ciudades con las tasas de homicidio más altas del mundo: Tijuana, Ciudad Juárez, Uruapan, Irapuato y Ciudad Obregón. Tijuana tiene la tasa de homicidios más alta, 134 por cada 100,000 habitantes.

    La violencia contra las fuerzas de seguridad pública ha ido en aumento, con 524 policías asesinados en 2020, un aumento del 17.5 % con respecto al año anterior.

    Los asesinatos políticos también están en aumento, ya que al menos 139 políticos, funcionarios gubernamentales y candidatos fueron asesinados entre septiembre de 2020 y marzo de 2021.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    ¡Por tres años más! Ratifican en asamblea estatal a Ricardo Madrid como dirigente del Partido Verde en Sinaloa

    Por Redacción10/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- Ricardo Madrid Pérez fue ratificado en la presidencia estatal del Partido Verde Ecologista de México, en Sinaloa,…

    Resumen de seguridad: Este 10 de noviembre se registraron ataques armados, esculques en el penal y detención de ladrones a comercios en Culiacán

    10/11/2025

    Mazatlán proyecta cierre de 2025 con ocupación turística anual de hasta el 78 por ciento: SECTUR

    10/11/2025

    Trabajador de INFONAVIT que atropelló a “El Chapito” marisquero de Culiacán ya enfrenta la justicia: Yeraldine Bonilla

    10/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.