Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 
    • Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía
    • ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas
    • Solo con hechos comprobados: así funcionará el sistema de alertas en Sinaloa 
    • Variaciones en condiciones atmosféricas provocaron caída de granizo: PC
    • José Armenta, orgullo sinaloenses quien es el mejor segunda base del Mundial U12 en Taiwán
    • Mecanismo de capacitación para nuevos agentes no ha sido definido: SSPE
    • Fiestas patrias en Sinaloa están en condiciones de realizarse: Vocería
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Impunidad, crimen y violencia resultado de recortes de presupuestos: Índice de Paz
    Seguridad

    Impunidad, crimen y violencia resultado de recortes de presupuestos: Índice de Paz

    RedacciónPor Redacción03/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En sólo dos años el gasto que se destina a las actividades militares en México pasó de 118,000 a 140,000 millones de pesos, lo que representa un incremento de 20%, de acuerdo con la más reciente actualización del Índice de Paz México.

    El impacto económico de las políticas públicas y programas para contener la violencia en el país avanzó 2.3%, lo que se explica fundamentalmente por el gasto ejercido en las fuerzas armadas y no en sistemas de prevención, seguridad pública, sistema de justicia o protección ciudadana. De hecho, el gasto en este último rubro se ha recortado cerca de 31% desde el 2015.

    Por su parte el gasto en seguridad pública, a través de la policía, los servicios de protección, los costos de custodia y encarcelamiento, la vigilancia y seguridad de las personas y los respectivos costos de administración ha disminuido 32% desde el 2012. 

    Otro de los rubros que han sido más castigados es el del gasto dirigido a la justicia que sólo en 2020 cayó 1.5% respecto del año previo, de acuerdo con el informe del Índice de Paz México.

    Estas cifras reflejan un incremento de la apuesta de las autoridades por contener la violencia y la inseguridad mediante el uso de las fuerzas armadas y su empoderamiento presupuestal en lugar de impulsar programas de prevención y seguimiento.

    El estudio también señala las importantes barreras que enfrenta el país en materia de justicia; lo que provoca una mayor incidencia de la impunidad y por ende mayor presencia del crimen y la violencia.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 

    06/08/2025

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025

    ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas

    06/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    salud

    Investigadores de la UAS buscan mejorar diagnóstico de Dengue, Zika y Chikungunya 

    Por Andrea Osuna06/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 05 de agosto de 2025.- El diagnóstico de enfermedades como Zika y Dengue…

    Avanza canje de uniformes: suman 90 mil uniformes, 42 mil paquetes de útiles y 5 mil pares de calzado: Economía

    06/08/2025

    ¡Han sido gratuitas! Hospital Pediátrico de Sinaloa suma ya 108 cirugías cardiacas

    06/08/2025

    Solo con hechos comprobados: así funcionará el sistema de alertas en Sinaloa 

    06/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.