Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Se presenta primer caso de “Hongo Negro” en México
    salud

    Se presenta primer caso de “Hongo Negro” en México

    yateenterastePor yateenteraste03/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Se trata de el primer caso de mucormicosis, infección comúnmente llamada “hongo negro” y fue detectado en un paciente de 34 años en el Estado de México, quien se encuentra en recuperación tras haberse contagiado de covid-19.

    Se trata de una enfermedad que, en casos graves puede llegar a necrosar el tejido y puede afectar a enfermos con sistema inmunodeprimido, es decir que tengan las defensas muy bajas.

    El hongo negro es causado por un moho que se encuentra en el suelo, las plantas, el estiércol y las frutas y verduras en estado de descomposición, principalmente en ambientes húmedos. 

    Puede afectar los senos paranasales o los pulmones después de que una persona inhala esporas de hongos en el aire, y en la piel puede causar una lesión superficial como una quemadura.

    Los síntomas son: 

    • Dolor de cabeza
    • Manchas negras en la boca o puente nasal
    • Erupciones en la piel en tono negro
    • Hinchazón en las mejillas

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, señaló que esta enfermedad no se propaga como los contagios por covid-19.

    Sugirió no “emplear” en pacientes con coronavirus medicamentos a base de cortisona, debido a que contribuye a disminuir las defensas en las personas ante las infecciones.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.