Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México
    • Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania
    • Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX
    • Gobernador de Sinaloa garantiza que nuevo grupo de policías estatales no representa una militarización
    • Ejército asegura cinco vehículos con reporte de robo y arsenal en distintos municipios de Sinaloa
    • Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social
    • Hombre decapitado es hallado dentro de bolsas negras en callejón del centro de Culiacán
    • Sinaloa reporta 9 casos de golpe de calor y 69 por agotamiento debido a altas temperaturas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Registra Sinaloa avance en calidad de trabajo de sus pobladores
    EL ESTADO

    Registra Sinaloa avance en calidad de trabajo de sus pobladores

    RedacciónPor Redacción04/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Nayarit y Sinaloa fueron las entidades del país que registraron los mayores avances en las condiciones de calidad y competencia del mercado laboral durante el primer trimestre del 2021, tras la merma que ocasionó la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

    De acuerdo con el Índice de Calidad y Competencia de la Ocupación Estatal de El Economista, en relación con el primer trimestre del 2020, 15 entidades mostraron crecimientos (mejora laboral respecto a los otros estados) y 17, disminuciones.

    Los mayores ascensos fueron en Nayarit (pasó de 31.3 a 59.0 puntos, de un máximo de 100, +27.7 puntos) y Sinaloa (de 66.8 a 82.8, +16.0 puntos), mientras las caídas más pronunciadas, en Quintana Roo (de 67.6 a 37.9, -29.7 puntos), Ciudad de México (de 43.4 a 32.8, -10.5 puntos) y Yucatán (de 46.9 a 37.9, -9.0 puntos); en las tres entidades el Covid-19 impactó con mayor fuerza a las actividades terciarias, particularmente en el turismo, sector de mayor relevancia en estos territorios.

    Sinaloa disminuyó en desocupación, presión general, ocupación parcial y desocupación, subocupación, condiciones críticas de ocupación e informalidad laboral, y aumentó en trabajo asalariado (a pesar de que mejoró en siete de las ocho tasas, quedó en segundo lugar en avance del índice porque los cambios en Nayarit fueron mayores).

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México

    23/08/2025

    Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania

    23/08/2025

    Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX

    23/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México

    Por Ya te Enteraste23/08/20250
    COMPARTIR

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este día un patrón de clima diverso en…

    Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania

    23/08/2025

    Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX

    23/08/2025

    Gobernador de Sinaloa garantiza que nuevo grupo de policías estatales no representa una militarización

    23/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.