Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México
    • Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania
    • Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX
    • Gobernador de Sinaloa garantiza que nuevo grupo de policías estatales no representa una militarización
    • Ejército asegura cinco vehículos con reporte de robo y arsenal en distintos municipios de Sinaloa
    • Lanzan en Sinaloa la “Mesa de la Filantropía”: Una iniciativa para unir gastronomía y apoyo social
    • Hombre decapitado es hallado dentro de bolsas negras en callejón del centro de Culiacán
    • Sinaloa reporta 9 casos de golpe de calor y 69 por agotamiento debido a altas temperaturas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Al menos seis cultivos de “coca experimental” han sido asegurados en el país
    Nacional

    Al menos seis cultivos de “coca experimental” han sido asegurados en el país

    yateenterastePor yateenteraste11/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los cárteles de la droga en México han comenzado a experimentar con el cultivo de hojas de coca, de la cual mediante un proceso químico se obtiene la cocaína, una de las drogas que deja mayores ganancias al crimen organizado a nivel mundial. Sin embargo, pese a que recientemente se han descubierto zonas de producción en Guerrero, las autoridades no registran detenciones de personas por estos casos.

    El Ejército mexicano confirmó al medio El Economista, vía transparencia, que fueron seis los cultivos de coca los que fueron erradicados en el municipio de Atoyac de Álvarez, Guerrero. En dicha entidad, es oportuno mencionar, las autoridades mexicanas tienen registro de la operación de al menos cuatro grupos del crimen organizado: el Cártel del Pacífico, La Familia, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Guerreros Unidos.

    No obstante, Atoyac de Álvarez, forma parte de la zona de influencia principal del CJNG.

    La secretaría de la Defensa refirió, a su vez, que el primer caso de erradicación de un cultivo de coca en México se presentó en septiembre del 2014, en el municipio de Tuxtla Chico, en Chiapas.

    En esta entidad, el gobierno mexicano tiene ubicada la presencia en la actualidad de tres organizaciones delictivas: el Cártel del Golfo, el CJNG y Guerrero Unidos. No obstante, en el 2014, se tenía registros de una importante operación del Cártel de Los Zetas en la entidad.  

    Con información de El Economista.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México

    23/08/2025

    Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania

    23/08/2025

    Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX

    23/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Clima

    Pronóstico Nacional: Lluvias intensas y temperaturas extremas afectarán a México

    Por Ya te Enteraste23/08/20250
    COMPARTIR

    El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica para este día un patrón de clima diverso en…

    Con tres medallas concluye Javier Armenta el Mundial de Trasplantados 2025 en Alemania

    23/08/2025

    Gobernador Rocha Moya detalla reunión de seguridad con la presidenta Sheinbaum en la CDMX

    23/08/2025

    Gobernador de Sinaloa garantiza que nuevo grupo de policías estatales no representa una militarización

    23/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.