Con la llegada del año 2000, fue muy famoso el caso del Y2k, un error informático. Cabía la posibilidad de que muchos softwares dejaran de funcionar al no poder reconocer la fecha del cambio de siglo. Se tuvo que hacer un gasto multimillonario alrededor del mundo para evitar que estas fallas electrónicas hicieran un efecto dominó y afectaran otras áreas. Recientemente, ha estado sonando un fenómeno similar conocido como el efecto 2038 o el Y2K38. Al igual que el Y2k, se estima que los dispositivos, softwares y servidores que trabajan con sistemas de 32 bits podrían dejar de funcionar con la llegada del 9 de enero de 2038.
Esta fecha exacta se debe a que los sistemas que funcionan con 32 bits pueden funcionar utilizando códigos de 32 dígitos binarios, esto significa que hay 4.294.967.296 combinaciones posibles con los dígitos 0 y 1. Los procesadores usan un sistema que cuenta el tiempo en segundos desde las 00:00 horas del 1 de enero de 1970. Justamente este conteo de segundos termina el 9 de enero de 2038 y cualquier artefacto, servidor o programa digital que no sea parcheado o sustituido, dejará de funcionar.
Este fenómeno se descubrió gracias al boom de la canción «Gangnam Style» en 2014. Cuando la canción llegó a 2.147.483.647 reproducciones, que es la cantidad de combinaciones positivas que puede tener el sistema de 32 bits, YouTube no pudo seguir registrando reproducciones. El sistema tuvo una mejora y todo continuó con normalidad, pero abrió los ojos al mundo.
