Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa ya opera 300 cámaras de videovigilancia: avanza reposición e instalación de equipos
    • FGE identifica al presunto responsable de asesinato de ‘Bobby’, el perro atacado a machetazos en Culiacán
    • A 11 meses de crisis de inseguridad en Sinaloa, gobierno reconoce retos pero destaca avances en pacificación
    • Marcos Osuna Moreno descarta ‘tarifazo’ en transporte público de Sinaloa; califica de ‘improcedente’ subir a $18
    • Alertan autoridades: “Viviendas para el Bienestar es directo con el ciudadano y sin intermediarios”
    • Plataformas de reparto en México deberán asegurar a repartidores que cumplan requisitos clave
    • 5 homicidios dolosos; 9 denuncias por robo de vehículo y cero privaciones de la libertad este jueves: FGE
    • “Ivo” podría debilitarse este fin de semana en el Pacífico Mexicano: PC
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»El billete de 100 trillones de dólares
    Nota Curiosa

    El billete de 100 trillones de dólares

    RedacciónPor Redacción19/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Un trillón anglosajón se traduce a un billón español; por lo tanto, en nuestro idioma, este billete equivale a 100 billones de dólares. Ni sumando todo el dinero impreso en la historia se llegaría a esa cantidad. Este billete de 100 trillones de dólares es totalmente legítimo y se trata del dólar zimbabuense, que cuando se convirtió en la moneda oficial de Zimbabue, en 1980, era más valioso que el dólar americano, pues 1 dólar zimbabuense equivalía a 1,59 dólares estadounidenses. Con el paso de los años, debido a la pobreza del país, la corrupción y la mala gestión de sus gobernantes, Zimbabue sufrió décadas de hiperinflación. El dinero valía 8 veces menos, mes a mes. Para combatir esta hiperinflación, en 2001 se reorganizó la moneda, cambiando 1.000 antiguos dólares por 1 dólar nuevo. Pero fue en vano.

    En 2008 la inflación había crecido tanto que la moneda perdió 10 ceros. Es decir, si tenías en el banco 10.000 millones de dólares viejos, se convertían en 1 dólar nuevo. Esta brutal depreciación de la moneda obligó al Banco Central de Zimbabue a emitir billetes cada vez más grandes, de 100, 200, 500 millones, y más tarde de 1.000, 5.000 y 10.000 millones, hasta que en enero de 2019 emitió el famoso billete de 100 trillones de dólares zimbabuenses. Sin embargo, este billete apenas estuvo unos días en circulación, porque el gobierno volvió a devaluar la moneda: 1 billón de dólares viejos, por 1 dólar nuevo. Fue entonces cuando las empresas del país se plantaron, y dejaron de aceptar el dólar zimbabuense, comenzando a usar el dólar americano, la libra, el euro, y monedas de otros países africanos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa ya opera 300 cámaras de videovigilancia: avanza reposición e instalación de equipos

    08/08/2025

    FGE identifica al presunto responsable de asesinato de ‘Bobby’, el perro atacado a machetazos en Culiacán

    08/08/2025

    A 11 meses de crisis de inseguridad en Sinaloa, gobierno reconoce retos pero destaca avances en pacificación

    08/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa ya opera 300 cámaras de videovigilancia: avanza reposición e instalación de equipos

    Por Andrea Osuna08/08/20250
    COMPARTIR

    Un total de 300 cámaras de videovigilancia ya están operativas en Sinaloa, entre equipos nuevos y otros…

    FGE identifica al presunto responsable de asesinato de ‘Bobby’, el perro atacado a machetazos en Culiacán

    08/08/2025

    A 11 meses de crisis de inseguridad en Sinaloa, gobierno reconoce retos pero destaca avances en pacificación

    08/08/2025

    Marcos Osuna Moreno descarta ‘tarifazo’ en transporte público de Sinaloa; califica de ‘improcedente’ subir a $18

    08/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.