Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX
    • Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS
    • Cayenna estrena menú con un homenaje a la cocina internacional y clásica europea
    • Alerta por ciclón tropical ‘Mario’ en el Pacífico Mexicano: Trayectoria y pronóstico para Sinaloa
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando meditamos?
    salud

    ¿Qué le pasa a nuestro cuerpo cuando meditamos?

    yateenterastePor yateenteraste27/06/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En los últimos dos años, especialmente en el 2020, el número de personas que padecen trastornos de ansiedad aumentó de forma considerable, en parte como una consecuencia paralela provocada por la pandemia de COVID-19. Una forma de disminuirlos es a través de la meditación.

    “A medida que profundizamos en esta práctica comenzamos a deshacernos de nuestras cargas y miedos, nuestra ansiedad y nuestro estrés comienza a disiparse”, mencionó el Dr. Leo Rastogi –co-fundador y guía mentor de ayam, app que te ayuda a vivir esta práctica– a través de un comunicado.

    ¿Qué pasa cuando meditamos?

    • Nuestra atención se aleja del factor estresante.
    • El nervio vago (un componente central del sistema nervioso parasimpático) recibe una señal de que no es necesariamente la respuesta de ‘lucha-huida-congelación’.
    • Disminuye la presión arterial, la frecuencia cardíaca y el estado de alerta.
    • Se reanuda la calma, la relajación, el descanso y la digestión.

    De acuerdo con Leo Rastogi, a través de la meditación se consiguen dos cosas importantes.

    La primera de ellas es mejorar la conciencia de la naturaleza de nuestros pensamientos, lo cual nos permite desprendernos de ellos. “Esto nos otorga perspectiva y la oportunidad de dar la bienvenida a algo nuevo.”

    El segundo beneficio de la meditación es que puede ayudarnos a nutrir experiencias y creencias positivas. “Una meditación cuidadosamente elaborada (autodidacta o guiada) puede, por ejemplo, ayudarnos a invitar nuevas formas de pensar, sentir y actuar en nuestra conciencia.”

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo

    11/09/2025

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX

    11/09/2025

    Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo

    Por Ya te Enteraste11/09/20250
    COMPARTIR

    Una mujer fue ejecutada con ráfagas de arma de fuego durante la madrugada de este…

    Explosión de pipa de gas en Iztapalapa: 6 muertos y 90 heridos en CDMX

    11/09/2025

    Con herramienta digital, revisarán cumplimiento de prácticas sanitarias: COEPRISS

    11/09/2025

    Cayenna estrena menú con un homenaje a la cocina internacional y clásica europea

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.