Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito
    • Sinaloa registra 103 heridos por arma de fuego en junio; 5 fallecieron, reporta Salud estatal
    • Gobernador de Sinaloa critica despido de guardia que reportó muerte de indigente en hospital de Los Mochis
    • Al menos 42 policías asesinados en Sinaloa en 10 meses de violencia: Fiscalía
    • Gobierno de Sinaloa inicia histórica exhumación de cuerpos no identificados en Culiacán
    • Identifican a Michelle Yaritza, víctima de feminicidio hallada en Bachigualato, Culiacán
    • Identifican 16 de 20 víctimas halladas en Sinaloa, entre ellas un menor de 17 años
    • Rifa de la Filantropía 2025: JAP Sinaloa impulsa 21 años de apoyo social premiando a los que ayudan
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»2 de cada 10 personas que sobreviven al COVID-19 tienen síntomas de depresión
    salud

    2 de cada 10 personas que sobreviven al COVID-19 tienen síntomas de depresión

    yateenterastePor yateenteraste04/08/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Al menos dos de cada 10 personas que sobreviven al COVID-19 tienen como secuelas síntomas depresivos, por lo que son necesarias estrategias para atender esta situación, alerta un experto mexicano.

    “Sobrevivir al COVID-19 es tremendamente traumático”, señala en entrevista el psiquiatra mexicano Alejandro Nenclares.

    Renata Sosa padeció el coronavirus SARS-CoV-2 en junio del año pasado y aunque han pasado meses de ello, reconoce que todavía tiene secuelas de salud mental debido a la enfermedad.

    “Me cuesta mucho salir, incluso a hacer mis compras. Salgo a caminar, pero trato de que nadie se me acerque. Es horrible porque tienes miedo de todo y piensas que con cualquier cosa te puedes volver a contagiar”, explica.

    Nenclares, director médico de Medicina Interna en Pfizer México, asegura que aunque es pronto para detectar todas las secuelas mentales que deja la covid-19, se ha podido demostrar que el virus se mete al sistema nervioso central y eso merma la salud mental.

    internacional
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”

    01/07/2025

    Suman hasta 25 casos de agotamiento por calor en Sinaloa, llama Salud a hidratarse de manera continua

    01/07/2025

    Aumento del 5.5% en casos de diarrea en Sinaloa en 2024; reportan 8 muertes, incluidos 3 menores

    11/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito

    Por Andrea Osuna09/07/20250
    COMPARTIR

    ¡Nuevas estrellas en el Zoológico de Culiacán! Cuatro adorables cachorros de Tigre de Bengala llegarán…

    Sinaloa registra 103 heridos por arma de fuego en junio; 5 fallecieron, reporta Salud estatal

    09/07/2025

    Gobernador de Sinaloa critica despido de guardia que reportó muerte de indigente en hospital de Los Mochis

    09/07/2025

    Al menos 42 policías asesinados en Sinaloa en 10 meses de violencia: Fiscalía

    09/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.