Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos
    • Confirman que muerte de familia reportada como desaparecida en Culiacán fue por accidente vial
    • Lanza CIRT himno de campaña “Pa’ Delante Sinaloa” con Banda Culiacancito
    • Balaceras en norte de Culiacán movilizan a fuerzas federales y estatales; reportan un herido
    • Gobierno anuncia construcción de primeras plantas termosolares de México en Baja California Sur
    • “Debe haber denuncia si se mencionan nombres”: Sheinbaum ante declaraciones de ‘El Mayo’ Zambada
    • Checo Pérez regresa a la F1 con Cadillac
    • A un 68 por ciento de avance se encuentra el canje de útiles y uniformes: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Sinaloa y BCS navegan juntos para detonar turismo de cruceros: Rubén Rocha Moya
    EL ESTADO

    Sinaloa y BCS navegan juntos para detonar turismo de cruceros: Rubén Rocha Moya

    RedacciónPor Redacción09/08/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Los encantos naturales y culturales de los destinos de Sinaloa y Baja California Sur están abiertos y serán mejorados para la reactivación y el incremento de los cruceros turísticos, incluso con el establecimiento de circuitos locales, puntualizó el gobernador electo Rubén Rocha Moya, al participar junto con el gobernador electo de BCS, Víctor Manuel Castro Cosío, en un encuentro con la Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), encabezada por su presidenta Michelle Paige.

    “Aquí hay bellezas naturales extraordinarias, queremos mejorar los destinos de tierra, que en lugar de que los turistas lleguen en la mañana y se vayan en la tarde, puedan dormir una noche, porque les ofertemos turismo regional,  de avistamiento de aves, ecológico dijo y, agregó.

    El encuentro se llevó a cabo a solicitud expresa de Michelle Paige, quien manifestó su interés por establecer un diálogo con los gobernadores electos de la región noroeste, a fin de conocer su perspectiva e ideas en torno a la industria de cruceros y su reactivación en el Pacífico mexicano.

    Rocha Moya señaló que los cruceros representados por la FCCA en esta región, visitan principalmente los puertos de Mazatlán y Los Cabos, por lo que propuso se  incluya a Topolobampo y algunos otros destinos atractivos.

    “Nosotros como gobernadores electos, queremos ofertar experiencias muy regionales para cubrir puntos donde normalmente no llegan los cruceros. No descartamos la idea de que, alguna empresa de cruceros se interese en cubrir estas rutas. 

    El próximo gobernador de Sinaloa, puso como ejemplo que Topolobampo puede ser un puerto de entrada para que los cruceristas accedan a destinos turísticos tierra adentro, como las Barrancas del Cobre, Chihuahua, a través del ferrocarril.

    “Ese tipo de oferta quisiéramos nosotros mejorarlas y tenerlas en un menú de posibilidades para ver si esto llama más la atención y convertimos los puntos que ahora no son considerados “, anotó. 

    Por su parte, el gobernador electo Víctor Manuel Castro Cosío propuso formar un equipo de trabajo con los estados de la región del Golfo de California para desarrollar rutas y oferta local que pueda ser interesante para los turistas, como son Loreto, Puerto Peñasco, Guaymas, Mazatlán, Topolobampo, La Paz y San Blas.

    En respuesta a los planteamientos de los gobernadores electos, Michelle Paige aseguró que la industria de cruceros se está reinventando a raíz de la pandemia y, por ello, hay interés en trabajar con las comunidades y brindar experiencias más profundas para los viajeros al ofertar estancias más largas.

    La Florida-Caribbean Cruise Association (Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe) es una organización comercial sin fines de lucro creada en 1972 y compuesta por 15 líneas que operan más de 100 barcos en Florida, el Caribe y las aguas de América Latina, la cual busca fortalecer las relaciones de cooperación con sus socios destinos y desarrollar alianzas productivas bilaterales con todos los sectores, trabajando con los gobiernos, los puertos y todos los representantes del sector público y privado.

    En el encuentro también participaron Russel Bendord, vicepresidente de la FCCA y Arturo Mussi Ganem, director general de Coordinación Marítima y Turística y coordinador de arribos de cruceros en la Riviera Mexicana, Mar de Cortés y Golfo de California.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos

    26/08/2025

    Confirman que muerte de familia reportada como desaparecida en Culiacán fue por accidente vial

    26/08/2025

    Lanza CIRT himno de campaña “Pa’ Delante Sinaloa” con Banda Culiacancito

    26/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    “No se queden callados”: Este 30 de agosto marcharán por desaparecidos

    Por Ya te Enteraste26/08/20250
    COMPARTIR

    La Brigada Estatal de Búsqueda de Personas llama a salir a las calles el próximo…

    Confirman que muerte de familia reportada como desaparecida en Culiacán fue por accidente vial

    26/08/2025

    Lanza CIRT himno de campaña “Pa’ Delante Sinaloa” con Banda Culiacancito

    26/08/2025

    Balaceras en norte de Culiacán movilizan a fuerzas federales y estatales; reportan un herido

    26/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.