Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Implementa la UAS una estrategia para reducir el índice de deserción escolar
    EDUCACION

    Implementa la UAS una estrategia para reducir el índice de deserción escolar

    RedacciónPor Redacción20/08/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en su compromiso con la educación de los jóvenes, implementa una estrategia de atención para reducir el impacto de la pandemia en el aprovechamiento escolar y con ello reducir también el índice de deserción, informó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

    En la reciente reunión de trabajo con el Colegio de Directores de la Unidad Regional Sur (URS), el dirigente universitario, después de exponer el acuerdo de iniciar las clases en este Ciclo Escolar en modalidad mixta, señaló que a nivel nacional se registra un 20 por ciento de deserción escolar por el impacto de la pandemia.

    “Estamos detectando que en algunas áreas necesitamos reforzar los conocimientos, porque hay algunos que requieren de la manera presencial para poder consolidarlos y fortalecerlos”, dijo.

    Indicó que es necesario rescatar a los jóvenes que desertaron o que bajaron en su aprovechamiento, por lo que se impartirán cursos de recuperación y se implementará una estrategia que atienda a los alumnos del nivel medio superior, con énfasis en las comunidades rurales, donde el internet es de difícil acceso.

    “Hemos dado la instrucción para que la Dirección General de Escuelas Preparatorias y la Secretaría Académica Universitaria rescaten a estos grupos para tener la mínima deserción posible, vamos tratar de apoyar al máximo con cursos gratuitos para fortalecer esta área y no dejar a la deriva a los estudiantes”, expresó el Rector.

    Madueña Molina indicó que el modelo mixto permitirá realizar intervenciones puntuales para establecer qué porcentaje de la deserción escolar puede rescatarse.

    “Trataremos que el inicio de este Ciclo Escolar 2021-2022 tenga el éxito que estamos queriendo con esta modalidad mixta, para ir reforzando esas lagunas que pudieran quedar en la educación en línea; y en la zona rural, sobre todo en el nivel medio superior, fortaleceremos todo lo que tenga que hacerse para evitar la deserción”, enfatizó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.