Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»La UAS invertirá 100 MDP en rehabilitación de espacios para el regreso a clases
    EDUCACION

    La UAS invertirá 100 MDP en rehabilitación de espacios para el regreso a clases

    RedacciónPor Redacción20/08/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    A unos días de iniciar el Ciclo Escolar 2021-2022 en modalidad mixta, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, encabezó una reunión de trabajo con el Colegio de Directores de la Unidad Regional Sur (URS), a quienes informó que la institución requiere de una inversión de 100 millones de pesos para la rehabilitación de espacios para el próximo regreso a clases.

    En esta gira de trabajo, Madueña Molina también se reunió con representantes de los medios de comunicación locales, y realizó un recorrido de supervisión en las escuelas y facultades de Ciudad Universitaria Mazatlán y de la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), principalmente en los laboratorios, centros de cómputo y talleres.

    Señaló que desde su toma de protesta solicitó un diagnóstico para ver en qué condiciones está la infraestructura, y ahora se debe intervenir en las áreas donde sea necesario para que los espacios requeridos estén equipados y en buenas condiciones cuando inicie el ciclo escolar.

    “El diagnóstico que tenemos de lo que se está invirtiendo y se tiene que invertir para tener los espacios universitarios al cien por ciento, es de 100 millones de pesos, este documento ya se envió a la SEP, ojalá se cumpla con ese compromiso de apoyarnos con algunos recursos, también platicamos con el señor Gobernador para pedirle el apoyo por parte del estado, lo comentamos también con el Gobernador Electo, el doctor Rubén Rocha Moya; él conoce todas las necesidades de la institución”, dijo.

    Precisó que además los pocos recursos que tiene la Universidad se están destinando a la rehabilitación de los espacios porque se ha considerado una prioridad.

    “Desde Escuinapa hasta Choix en todas las Unidades Académicas se ha estado interviniendo, no estamos esperando que nos den los 100 millones de pesos, lo poco que tenemos lo estamos invirtiendo ahí”, enfatizó Madueña Molina.

    Ante los medios de comunicación y en la reunión con directores, el Rector expuso el acuerdo tomado por la Comisión Institucional de Admisión y el Comité de Salud de la UAS sobre el inicio de clases en este ciclo escolar, y se abordaron otros temas académicos.

    De igual forma mencionó que comentó con el Gobernador del Estado, Quirino Ordaz Coppel, el tema de los recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples, denominado FAM Potenciado, el cual es una especie de Fideicomiso que se genera a través de la Federación, donde la UAS tiene 175 millones de pesos que no se le han entregado, de los cuales el Gobernador se comprometió a entregar 50 millones, mismos que se aplicarán 30 millones para concluir algunas obras, 20 millones para construir un área de Hemodinamia en el CIDOCS, y el resto para terminar el tercer piso de la Escuela de Psicología, en Mazatlán.

    En su recorrido por las escuelas y facultades de Ciudad Universitaria Mazatlán y por la FACIMAR, el Rector pudo constatar las condiciones en que se encuentran los espacios para las actividades prácticas de los alumnos, así como el avance en la rehabilitación y mantenimiento de las instalaciones universitarias.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.