Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se normaliza servicio de agua en el sur de Culiacán,informa Japac; sigue apoyo con pipas
    • Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre
    • Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”
    • Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales
    • “Todo el respeto a la libre manifestación de productores”: Rocha ante movilización de agricultores este lunes
    • Sheinbaum responde a los bloqueos de carreteras por agricultores y transportistas
    • Por falla en subestación, habrá servicio de agua potable intermitente en colonias del sur de Culiacán este lunes
    • Ejecutado a balazos encuentran a un joven al norte en Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Llevan programa de alimentación a comunidades indígenas en Cuitaboca
    EL ESTADO

    Llevan programa de alimentación a comunidades indígenas en Cuitaboca

    RedacciónPor Redacción25/08/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    SINALOA DE LEYVA. La presidenta de DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz acudió por segunda ocasión a la comunidad indígena Cuitaboca, ubicada en los límites entre Sinaloa y Chihuahua, donde dio inicio al programa de alimentación para comunidades indígenas y además a inaugurar la planta de energía eléctrica que se instaló en esta zona.

    El programa de apoyos a comunidades indígenas, que por cuarta ocasión ha puesto en marcha DIF Sinaloa, este año beneficiará a más de 6 mil familias de 106 comunidades, principalmente de los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa de Leyva, Angostura y Elota, con una inversión de 4 millones de pesos. Estos apoyos serán entregados durante 3 meses (agosto, septiembre y octubre). 

    Con el proyecto de la energía eléctrica se estarán beneficiando 11 comunidades; El Aguaje del Chato, La Cañada Verde, Los Tastes, Los Guajolotes, Los Llanos, Ranchito de los López, La Pinosa, Pino Gordo, El Raicero y Cuitaboca. En este proyecto se invirtieron 28 millones de pesos entre el gobierno del estado y el ayuntamiento de Sinaloa de Leyva. 

    Acompañada de la presidenta municipal de Sinaloa de Leyva, María Beatriz León Rubio, el secretario de obras públicas, Osvaldo López Angulo y el director general de DIF, Ulises Medrano Núñez hicieron entrega a los habitantes de Cuitaboca despensas, desayunos escolares, abanicos de pedestal, cobijas, ropa y juguetes.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Se normaliza servicio de agua en el sur de Culiacán,informa Japac; sigue apoyo con pipas

    25/11/2025

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Se normaliza servicio de agua en el sur de Culiacán,informa Japac; sigue apoyo con pipas

    Por Redacción25/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Este martes 25 de noviembre, ya regresó el agua en las colonias al…

    Resumen de seguridad: Homicidios, feminicidios y detenciones, se registraron este lunes 24 de noviembre

    24/11/2025

    Impulsa IMSS Sinaloa en UMF No. 36 la Estrategia Educativa “Yo Puedo”

    24/11/2025

    Busca Congreso del Estado consenso con municipios para actualizar tablas catastrales

    24/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.