Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Clima»Ante sismos recurrentes, necesario vigilar el cumplimiento de normas de construcción: investigador
    Clima

    Ante sismos recurrentes, necesario vigilar el cumplimiento de normas de construcción: investigador

    RedacciónPor Redacción27/08/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     La magnitud de los sismos ocurridos recientemente en el norte de Sinaloa, nos recuerdan que debemos estar preparados ante una eventualidad de esta naturaleza y que es necesario que las autoridades vigilen que se cumplan las normas y lineamientos en la construcción y ordenamiento territorial y urbano en Sinaloa, opinó Manuel Trejo Soto.

    El académico e investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) consideró que, ante la recurrencia de este tipo de fenómeno en los últimos 11 años, resulta necesario y urgente que las autoridades informen periódicamente y con claridad a la sociedad los protocolos que se deben seguir cuando ocurre un sismo.

    El doctor en Ciencias Geodésicas recordó que a lo largo de la costa de Sinaloa han ocurrido una gran cantidad de sismos debido a que entre la península de Baja California y nuestra entidad se encuentra la línea de contacto entre placas tectónicas del Pacífico y norteamericanas.

    “La interacción entre ambas placas tectónicas genera movimientos relativos entre sí, lo que ocasiona la sismicidad en esta región”, detalló el especialista universitario.

    Indicó que la gran mayoría de los sismos ocurren en el Golfo de California en diferente magnitud y profundidad alejados de las costas, de tal forma que son imperceptibles para las personas, pero no así para los instrumentos altamente sensibles.

    De acuerdo con información del Servicio Geológico de los Estados Unidos de Norteamérica, los sismos más fuertes registrados en la región han ocurrido el 13 de septiembre de 2015 en Topolobampo con una magnitud de 6.7 grados y el 21 de octubre de 2010 frente al Huitusi con una magnitud de 6.7 grados.

    Trejo Soto puntualizó que en el periodo comprendido de enero de 2010 a agosto de 2021 se tienen reportados un total de 665 sismos en los límites del estado de Sinaloa que van desde una magnitud de 3.5 y superiores.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.