Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre
    • ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa
    • Tom Cruise recibe un premio Oscar honorífico por su amplia trayectoria
    • Cristiano Ronaldo asistió a una cena de gala con Donald Trump en la Casa Blanca
    • ¡A celebrar! Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre
    • Detienen a Jorge Armando ‘N’, autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo
    • ¡A tomar precauciones! Cerrarán la Av. Álvaro Obregón, en Culiacán, Sinaloa por desfile del 20 de Noviembre
    • “Un Regalo de Paz”; Kuroda anuncia su tradicional Desfile Navideño, será el próximo 7 de diciembre en Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Suman ocho casos de hongo negro en el Hospital Civil en dos meses y medio
    salud

    Suman ocho casos de hongo negro en el Hospital Civil en dos meses y medio

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste01/09/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En los últimos dos meses y medio, el Hospital Civil de Culiacán ha confirmado al menos ocho casos de hongo negro (algunos vinculados al Covid).

    El jefe de servicio de dermatología del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) del Hospital Civil de Culiacán, Víctor Fernando Muñoz Estrada, dijo que de los ocho casos, en cinco de ellos, el paciente ha fallecido.

    Detalló que la mortalidad es superior al 90% y de tratarse de forma temprana, la posibilidad de morir disminuye en un 50%.

    Detalló que se trata de una evolución mortal cuando el hongo entra al cuerpo, pues en cuestión de horas el paciente puede fallecer, una vez que el hongo se instala.

    Asimismo, explicó que el hongo negro, también identificado como mucormicosis, puede estar relacionado al Covid o no, pues depende de un paciente con el sistema inmune deprimido, como diabéticos descompensados y personas con algún tipo de cáncer en la sangre.

    El doctor, comentó que en el CIDOCS se cuenta con todo el equipo necesario para detectar e identificar el hongo de manera rápida y poder ofrecer un tratamiento adecuado.

    Recordó que el hongo destruye los vasos sanguíneos y busca entrar al cerebro para acabar con la vida del paciente.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre

    19/11/2025

    ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    ¡A celebrar! Este 19 de noviembre es el Día Internacional del Hombre

    19/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ejecuciones y ataques a balazos predominaron este 19 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta19/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Este miércoles 19 de noviembre, para no variar los hechos de violencia estuvieron…

    ¡Anótalo! Las Brigadas del Bienestar estarán en la colonia Ampliación Toledo Corro, en Culiacán, Sinaloa

    19/11/2025

    Tom Cruise recibe un premio Oscar honorífico por su amplia trayectoria

    19/11/2025

    Cristiano Ronaldo asistió a una cena de gala con Donald Trump en la Casa Blanca

    19/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.