Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Avalan sinaloenses construcción de planta de fertilizantes: Enkoll
    EL ESTADO

    Avalan sinaloenses construcción de planta de fertilizantes: Enkoll

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste10/09/20214 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Colegio de Ingenieros Químicos del Estado de Sinaloa encarga encuesta para saber opinión de la sociedad respecto del proyecto.

    De acuerdo a la casa encuestadora Enkoll, con 15 años de experiencia en investigación de mercados, el proyecto de construcción de la planta de fertilizantes de Gas y Petroquímica de Occidente cuenta con el aval de un alto porcentaje de la población de Sinaloa y del municipio de Ahome, que respalda la instalación del complejo industrial en la zona de Topolobampo.

    De acuerdo al Dr. Eder Lugo Medina, presidente del Colegio de Ingenieros Químicos del Estado de Sinaloa A.C, encargados de solicitar el mencionado estudio, los resultados son alentadores, dado que hoy se tiene más certeza de la aceptación de este proyecto industrial.

    Por tal motivo, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador que se defina la fecha de la consulta anunciada recientemente para determinar el destino de este proyecto.

    Ya que no existen impedimentos legales que frenen el tema de la consulta y, de acuerdo a resolutivos del Poder Judicial, la planta de fertilizantes no contamina, condición necesaria para que el Ejecutivo federal ordenara la consulta, que validará socialmente este proyecto.

    Lugo Medina consideró que éste representa una oportunidad sin precedentes para los profesionistas y egresados de la carrera de química, electromecánica y otras áreas de especialidad, ya que la planta de fertilizantes será pionera en el desarrollo de la industria petroquímica en el Pacífico mexicano.

    Explicó que, en el estudio, denominado Percepción de la Planta de Fertilizantes, en el apartado Conocimiento del Proyecto de la Planta de Fertilizantes la pregunta fue: ¿Está usted enterado de que existe un proyecto para la construcción de una planta de fertilizantes en Topolobampo?

    El resultado a nivel estatal es del 47 por ciento afirmativo, en tanto que en Ahome el 62 por ciento dijeron estar informados respecto del proyecto.

    En la pregunta ¿Usted está a favor o en contra de la construcción de la planta de fertilizantes?

    Indica que a nivel estatal el 72 por ciento de los encuestados se pronunció a favor de que se construya la planta de GPO, en tanto que en Ahome el 71 por ciento de la población encuestada dijo estar de acuerdo con ese proyecto.

    La encuesta se llevó a cabo del 7 al 8 de septiembre de 2021.

    Se aplicaron 1,022 entrevistas efectivas a personas con el target de interés del estudio; contando con 404 en el municipio de Ahome y 618 en el resto de Sinaloa.

    De acuerdo a la metodología utilizada, fueron entrevistados hombres y mujeres de 18 años y más que residen en Sinaloa y que además cuentan con un teléfono

    fijo.

    De acuerdo al método de selección la muestra es representativa para el estado de Sinaloa y, al interior, para los estratos formados por Ahome y el conjunto del

    resto de los municipios del Estado.

    Los resultados tienen un error muestral de ±3.10% para el estado de Sinaloa, ±4.90% para el municipio de Ahome y ±4.00% para resto de los municipios de Sinaloa; en los principales indicadores del estudio, con un nivel de confianza estadística del 95%.

    El doctor Eder Lugo, Investigador Nacional Nivel 1, explicó que el interés de conocer la posición de los sinaloenses, y ahomenses en particular, respecto al tema de la planta de fertilizantes nació de la necesidad de que un proyecto de esta magnitud se construya, porque representa un nicho de oportunidad laboral que evitaría la emigración de los egresados hacia otras ciudades en busca de empleo.

    El presidente del Consejo de Posgrado de la Maestría en Ingeniería del Instituto Tecnológico de Los Mochis explicó además que, como órgano colegiado, y como formadores de nuevos profesionistas están favor de la construcción de la planta de fertilizantes de GPO, porque consideran que es necesaria la inversión, la generación de empleos y el crecimiento económico.

    De acuerdo al sitio Web de la empresa, en la elección presidencial del 2018 en México, Enkoll fue una de las tres casas encuestadoras más certeras, ya que los resultados sobre preferencia electoral se contrastaron con la información del PREP donde la empresa daba un resultado del 51.67 por ciento a favor del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador, en tanto que el PREP arrojó 52.92 por ciento.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.