Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre
    • Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    • FGE reporta 7 muertes, restos óseos, 11 carros robados y 3 levantones durante este viernes en Sinaloa
    • Los Cañeros derrotan a Charros en el primero de la serie en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Beneficia GPO con redes al sector pesquero de Topolobampo previo al levantamiento de la veda
    EL ESTADO

    Beneficia GPO con redes al sector pesquero de Topolobampo previo al levantamiento de la veda

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste12/09/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con una inversión superior a los 850 mil pesos, la empresa Gas y Petroquímica de Occidente hizo entrega este sábado de 500 paquetes de redes a mismo número de pescadores organizados, libres y artesanales. 

    Este programa forma parte de los convenios de participación que se han firmado con el sector cooperativista y pescadores de los pueblos indígenas.

    La entrega estuvo a cargo de Víctor Vaca Cuellar, director de Desarrollo del Proyecto de GPO, quien expuso que de lo que se trata es de impulsar el desarrollo social del sector pesquero y las comunidades originarias. 

    Explicó que este programa tiene un doble objetivo: cumplir con la normativa internacional en materia social, al brindarle oportunidades para que los pescadores artesanales y organizados tengan medios para obtener el producto que ofrece el sistema lagunar. 

    También cumple un segundo objetivo de ser incluyente con todas las organizaciones pesqueras, no sólo de los cooperativistas organizados, sino también a aquellos que durante años fueron pescadores libres y que hoy están organizados en pequeñas cooperativas que se constituyeron con el respaldo jurídico de GPO. 

    Estamos cumpliendo con el compromiso de los acuerdos firmados con todas las cooperativas pesqueras de la zona de influencia, y eso nos llena de orgullo, porque estamos poniendo nuestro granito de arena para el desarrollo social y económico de la zona de influencia del proyecto de la planta de fertilizantes, indicó el directivo. 

    En total se atendieron a 500 pescadores de Topolobampo, Ohuira, Campo Pesquero Paredones y Lázaro Cárdenas. 

    Más de 100 pescadores de las comunidades indígenas cercanas al proyecto de la planta de fertilizantes también recibieron su paquete de redes para la pesca y, en general, coincidieron en señalar que este apoyo les llega de manera oportuna, ante la cercanía del levantamiento de la veda a la captura de camarón. 

    A nombre de los pescadores indígenas, Librado Bacasegua agradeció a la empresa GPO por este tipo de apoyos que cada año entrega, y dijo que este paquete de redes llega directamente a las manos de los beneficiarios, con el propósito de cumplir con las normas que rigen los programas sociales de Gas y Petroquímica de Occidente.

    De esta manera, se les dota de una herramienta necesaria para el trabajo durante la temporada de captura, y el beneficio llega directamente a sus familias, porque obtienen mejores resultados en la actividad pesquera.

    En el evento estuvo presente también Esteban Salazar, presidente de la Coop. Revolución Social, en representación de los cooperativistas organizados, y el secretario de  Economía del Ayuntamiento de Ahome, quien llevó la representación del alcalde Juan Fierro. 

    En su oportunidad, el funcionario municipal reiteró su respaldo al proyecto de la planta de fertilizantes, la cual, dijo, traerá progreso, desarrollo y crecimiento económico al municipio.

    Esto, al aterrizar la inversión privada más grande que se tenga memoria en la región, generará empleos muy bien remunerados e impulsará la diversificación industrial al sentar las bases para el establecimiento de la industria petroquímica en Sinaloa. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    08/11/2025

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta08/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.– Este es solo un resumen de los hechos de violencia e inseguridad que se registraron…

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.