Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Vamos a ir pacificando Sinaloa”: Sheinbaum aborda marcha por la paz en Culiacán
    • Equipos sinaloenses de la LMP inician pretemporada rumbo a la campaña 2025-2026
    • Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Incentivan a pequeños y medianos agricultores para que comercialicen en Estados Unidos
    economía

    Incentivan a pequeños y medianos agricultores para que comercialicen en Estados Unidos

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste16/09/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), y empresarios de Estados Unidos pondrán en marcha un proyecto piloto para impulsar el crecimiento de la red de pequeños y medianos agricultores en México y sus exportaciones al mercado estadounidense.

    La dependencia federal informó que el SIAP, a través de la aplicación AgroOferta, generó un vínculo que permite acercar a los agricultores de pequeña y mediana escala del país con las grandes empresas y también les posibilita comercializar y exportar sus productos, sin intermediarios.

    Así, de manera sencilla, rápida y eficiente, la aplicación desarrollada por el SIAP pone en contacto directo a productores y consumidores de cualquier región de México o del extranjero, para la comercialización de productos del sector agroalimentario y pesquero.

    El director general del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), Francisco Javier Delgado, resaltó que se cuenta con infraestructura agrologística y de procesamiento en el país, como son agroparques en los estados de Aguascalientes, Querétaro y Puebla; el Hortícola Tanquecillos, en Nuevo León, y el proyecto de Agroparque en Nayarit, con rutas viables para su transporte a Estado Unidos. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    “Vamos a ir pacificando Sinaloa”: Sheinbaum aborda marcha por la paz en Culiacán

    08/09/2025

    Equipos sinaloenses de la LMP inician pretemporada rumbo a la campaña 2025-2026

    08/09/2025

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    07/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    “Vamos a ir pacificando Sinaloa”: Sheinbaum aborda marcha por la paz en Culiacán

    Por Ya te Enteraste08/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se refirió a la…

    Equipos sinaloenses de la LMP inician pretemporada rumbo a la campaña 2025-2026

    08/09/2025

    Culiacán exige paz: Un año de violencia que marcó a Sinaloa

    07/09/2025

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.