Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Niega Rocha ingobernabilidad en sistema penitenciario de Sinaloa: “Mejor que en otros tiempos está controlado el penal”
    • Son 5 heridos tras atentados en Culiacán; dos de ellos son menores de edad y uno se encuentra grave: SSA
    • Se apoyará a víctimas colaterales tras hechos delictivos del martes en Culiacán: Rocha; destaca detenciones
    • JAP anuncia el Día de la Filantropía 2025 en Mazatlán
    • El icónico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes se proyectará en el Zócalo de la CDMX
    • ¡Otra más! Incendian residencia en Colinas de San Miguel de Culiacán
    • Harfuch confirma recapturas del ‘Mono Canelo’ y ‘El Chango’ y la muerte de ‘El Morral’ en operativo de Bonanza, en Culiacán, Sinaloa
    • Hay dos mujeres y un niño de 12 años heridos en balaceras al norte de Culiacán; hay un camión y dos autos acordonados
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Recomienda CEDH utilizar lenguaje incluyente para evitar la discriminación
    EL ESTADO

    Recomienda CEDH utilizar lenguaje incluyente para evitar la discriminación

    RedacciónPor Redacción22/09/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    “Todos debemos utilizar el lenguaje incluyente, y en la medida de hacerlo nuestro, evitaremos la discriminación”, manifestó el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), José Carlos Álvarez Ortega, al clausurar el conversatorio denominado “La importancia del lenguaje incluyente”.

    Señaló que uno de los derechos humanos que deben de garantizarse es la no discriminación. En ese sentido, dijo, el organismo público autónomo ha recibido algunas quejas que se han atribuido a algunas autoridades, y como lo establece de manera puntual el Artículo Primero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, todas las autoridades, desde sus respectivos ámbitos de competencia deben de respetar, de observar y de garantizar los derechos humanos como el derecho a la no discriminación, el derecho a la igualad y el derecho a la incursión.

    “Quien se sienta vulnerado en sus derechos, de considerarse discriminado o no incluido, puede acudir a la CEDH para presentar queja respecto a la no utilización del lenguaje incluyente, sobre todo en el ámbito de autoridades estatales y municipales”, señaló Álvarez Ortega.

    A su vez, el también catedrático de la UAdeO, Pedro Flavio Ornelas Cárdenas, señaló la importancia de visibilizar el lenguaje incluyente y el no caer en masculinidades hegemónicas.

    Añadió que la forma más sutil de transmitir discriminación es a través del lenguaje ya que es el reflejo de valores por lo que debemos adecuarnos a estos tiempos, a los cambios de la semántica, de la gramática. Falta la incursión del lenguaje en la vida cotidiana, pues si no se verbaliza no se visualiza.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Niega Rocha ingobernabilidad en sistema penitenciario de Sinaloa: “Mejor que en otros tiempos está controlado el penal”

    22/10/2025

    Son 5 heridos tras atentados en Culiacán; dos de ellos son menores de edad y uno se encuentra grave: SSA

    22/10/2025

    Se apoyará a víctimas colaterales tras hechos delictivos del martes en Culiacán: Rocha; destaca detenciones

    22/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Niega Rocha ingobernabilidad en sistema penitenciario de Sinaloa: “Mejor que en otros tiempos está controlado el penal”

    Por Ya te Enteraste22/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Pese a las riñas y los esculques que siempre dan positivo a armas…

    Son 5 heridos tras atentados en Culiacán; dos de ellos son menores de edad y uno se encuentra grave: SSA

    22/10/2025

    Se apoyará a víctimas colaterales tras hechos delictivos del martes en Culiacán: Rocha; destaca detenciones

    22/10/2025

    JAP anuncia el Día de la Filantropía 2025 en Mazatlán

    22/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.