Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Apoya el dirigente del PAS construcción de la planta de fertilizantes
    EL ESTADO

    Apoya el dirigente del PAS construcción de la planta de fertilizantes

    RedacciónPor Redacción23/09/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Luego de reconocer que al principio tenía dudas en cuanto el proyecto de Gas y Petroquímica de Occidente, sobre todo en cuanto al impacto ambiental, se dedicó a 

    informarse, investigar y constatar que la empresa ofrece un desarrollo seguro y sustentable, Héctor Melesio Cuén Ojeda afirmó que ahora apoya la construcción de la planta de fertilizantes de GPO. 

    El dirigente del PAS en Sinaloa expuso que se trata de un proyecto seguro que activará,  como nunca antes, el crecimiento económico de Sinaloa, el desarrollo de las comunidades cercanas y originará una etapa de mayor progreso en el sector agrícola al bajar los costos de producción con la disposición de amoniaco a un costo menor al que se vende actualmente.

    El también empresario expresó que no hay que temerle al desarrollo ni a la llegada de nuevas empresas, sobre todo éstas, como la de GPO, que permitirán detonar la economía, con la llegada de un nuevo sector industrial -petroquímico- a Sinaloa. 

    Durante su visita a Los Mochis, donde se reunió con los regidores electos Carlos Valle Saracho, Marysol Morales Valenzuela y Jesús Ramón Salmerón Pérez, además de los ediles de El Fuerte y Choix, Cuén Ojeda reiteró su total respaldo a la construcción de la planta de fertilizantes, y consideró necesario que esta industria inicie sus operaciones en Topolobampo cuanto antes.

    Agregó que Sinaloa debe apostarle al sector agroindustrial, ya que proyectos como el de la planta de fertilizantes le dará valor agregado a la actividad agrícola, generará buenos empleos e impulsará el crecimiento.

    Cuén Ojeda explicó que ya es hora de sacarle provecho a la cuantiosa inversión que se hizo en la construcción de los gasoductos que cruzan el estado, cuyo propósito fundamental es promover la industrialización de Sinaloa.

    Indicó que al estado le urge la generación de empleos, elevar la productividad en el campo, por lo que la llegada de GPO a Sinaloa viene a resolver en parte estos dos temas que afectan a los sinaloenses. 

    “La verdad que ahorita lo que hace falta aquí en el estado de Sinaloa que haya más productividad  y sobre todo que haya más generación de empleo. La cantidad de empleos directos e indirectos que esto va a generar, ya que es una inversión millonaria es muy importante para nosotros como sinaloenses”. 

    “Pero, además, aquí se necesita urgentemente por razones obvias, ya que somos campeones nacionales en el sector económico primario, en el área de la agricultura, donde el amoniaco juega un papel fundamental y el consumo de este insumo es muy grande. Son miles de toneladas las que se necesitan, y si se produce aquí este insumo, será mucho más barato”, expresó.

    De esta manera, dijo, nuestra entidad elevará su aporte al Producto Interno Bruto del país, y Sinaloa se convertirá en referente en el abasto de fertilizantes a nivel nacional, dado que en la actualidad se tiene que importar un alto porcentaje de insumos que requiere el campo, cuando GPO ofrece la posibilidad de atender la demanda interna de amoniaco y urea, pero además generar divisas por las exportaciones de estos fertilizantes.  

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    Con las lluvias se han comenzado a recuperar las presas de Sinaloa, que se encontraban…

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.