Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    • Uniformes y útiles gratuitos se entregarán en tiempo: Economía
    • “Tristes, pero confiamos en que se va a solucionar”: Familia de JC Chávez Jr. se pronuncia tras su detención en EE.UU
    • ¡Por fin les pagarán! Trabajadores del IMSS-Bienestar recibirán su quincena este jueves: SSA 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Iniciativas para un mayor impacto de la internacionalización en la formación de los estudiantes
    EDUCACION

    Iniciativas para un mayor impacto de la internacionalización en la formación de los estudiantes

    RedacciónPor Redacción30/09/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, tomó protesta a los integrantes del Consejo de Internacionalización del cual habrán de surgir iniciativas que permitan dar nuevos pasos en esta temática.

    “Soy un convencido de que con su capacidad académica y de innovación, seguiremos haciendo de la internacionalización una realidad cada vez más presente y de mayor impacto en la formación de nuestras y nuestros estudiantes”, expresó Madueña Molina.

    Señaló que en la actualidad las universidades están convocadas y convencidas de construir ciudadanía de carácter global que vincule a las nuevas generaciones con los temas emergentes y con las numerosas y crecientes preocupaciones mundiales, en esta tarea la internacionalización de las universidades está jugando un papel determinante y la Universidad Autónoma de Sinaloa ha asumido una actitud muy proactiva.

    “Si bien, la unidad organizacional que coordina estas acciones es la Dirección General de Vinculación y Relaciones Internacionales, en cada dependencia de la Universidad hay mucho por hacer y aportar, iniciativas que todos habremos de agradecer y reconocer ampliamente, así como agradezco que se estén sumando a esta ardua pero gratificante tarea”, manifestó el Rector.

    En este evento se entregó un informe de los avances en movilidad estudiantil y docente, tanto presencial como virtual, los convenios que están vigentes con instituciones extranjeras, los servicios profesionales que se prestan, así como la posición de la UAS en el Ranking Mundial de Universidades, entre otros indicadores.

    El dirigente universitario estableció que la pandemia suspendió una serie de acciones de carácter internacional, pero a través de las telecomunicaciones la UAS mantiene presencia y aporta su opinión en diferentes foros de cooperación académica, de ahí la importancia de que se instale este Consejo ya que la internacionalización está ubicándose como un componente fundamental de la calidad de las instituciones y de los programas educativos.

    Por su parte el Director General de Vinculación y Relaciones Internacionales, doctor Jesús Enrique Sánchez Zazueta, detalló que este Consejo de Internacionalización tiene como tarea fundamental revisar los planes y programas en la materia y emitir sus opiniones y sugerencias para su mejor integración, adopción y desarrollo dentro de la Institución.

    De igual forma, dijo, tiene como responsabilidad establecer las pautas de coordinación y colaboración que deban darse entre las dependencias administrativas y las unidades académicas de la Universidad para promover su internacionalización.

    “Como tareas específicas de este Consejo tenemos la de proponer políticas, lineamientos generales y estrategias que fortalezcan la articulación y operación de las acciones de internacionalización de la Universidad (…) aprobar y dar seguimiento al Programa para la Internacionalización, evaluar los avances en materia de internacionalización, así como recomendar acciones que favorezcan el establecimiento de relaciones internacionales y acciones de colaboración con instituciones académicas, públicas, sociales y privadas”, precisó  el también Secretario Técnico del Consejo de Internacionalización.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    Por Ya te Enteraste04/07/20250
    COMPARTIR

    El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa (DVyT), Marco Antonio Osuna…

    Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas

    04/07/2025

    General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa

    04/07/2025

    No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.