Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre
    • Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado
    • Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos
    • Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías
    • Congreso de Sinaloa refrenda compromiso contra violencia de género en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres
    • “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS
    • Encuentran asesinado a un hombre en La Piedrera de Culiacán, Sinaloa, tenía el rostro encintado
    • Anuncian la Expo Parques 2025 en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Evalúan las condiciones de las instalaciones de la URN para el regreso presencial
    salud

    Evalúan las condiciones de las instalaciones de la URN para el regreso presencial

    RedacciónPor Redacción13/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Con la finalidad de evaluar las condiciones en que se encuentran las instalaciones para el regreso a clases presenciales el próximo lunes 18 de octubre, el Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina efectuó un recorrido por las escuelas y facultades de la Unidad Regional Norte (URN).

    Informó que serán cerca de 170 mil estudiantes quienes tendrán un regreso paulatino a las aulas, de manera que en las escuelas con mayor número de alumnos se harán grupos del 50 por ciento de aforo, y en los planteles con pocos estudiantes podrán regresar todos.

    El Rector manifestó que a través de una encuesta que se realizó a los alumnos, se pudo observar que hay buena aceptación, ya que un 70 por ciento quiere regresar a las aulas, sin embargo, a los jóvenes que aún no lo desean por cuestiones de temor a enfermarse porque vivieron un proceso grave o de pérdida de alguna familiar, se les dará la opción de continuar las clases en línea.

    En ese sentido, comentó que si se siguen los protocolos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el uso adecuado del cubrebocas, el lavado de manos frecuentemente y la sana distancia, se podrá trabajar con normalidad y se tendrá un regreso seguro.

    Por su parte, César Parra Aceviz, director de la Unidad Académica de Negocios externó que están organizados con las instalaciones y protocolos adecuados para el regreso a las aulas, y destacó que es acertado el llamado que hace el Rector para ir retomando de manera gradual las actividades académicas.

    Asimismo, Jesús Adrián Baldenebro, director de la Facultad de Ingeniería Mochis dijo que es importante el regreso, aunque en las licenciaturas donde se hace uso de laboratorios como es el caso de Ingeniería, desde agosto se tiene a estudiantes en la modalidad mixta, y hasta la fecha, gracias a los cuidados pertinentes, no se han reportado contagios.

    La directora de la Facultad de Trabajo Social Mochis, Mayra Angélica Salazar Cerón expresó que el regreso a clases es viable y pertinente, y en la unidad académica que encabeza están vacunados todos los alumnos.

    También Milton Ayala Vega, director de la Facultad de Derecho Mochis externó que por medio de las clases presenciales se da la explicación directa del maestro, y es vital para observar cómo reacciona el alumno ante el conocimiento.

    Para la directora de la Facultad de Enfermería, Luz Esther Verdugo es una buena medida el retomar los procesos prácticos de la enfermería, por la importancia que representa que los estudiantes hagan uso de los laboratorios, además de que necesitan la interacción con sus compañeros.

    Por otra parte, y con respecto a la situación del huracán “Pamela”, el Rector Jesús Madueña Molina dijo que la UAS participa en coordinación con Protección Civil Estatal y pone a disposición sus instalaciones, sobre todo de las zonas centro y sur, para que funcionen como albergues en caso de requerirse.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre

    25/11/2025

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    25/11/2025

    “No tenemos ni un peso para el pago de aguinaldos”: Rector de la UAS

    25/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Seguridad: Resumen de hechos delictivos este 25 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta25/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos delictivos no han cesado en estas últimas dos semanas, en…

    Enfrentamiento en Aguaruto en Culiacán, Sinaloa, deja tres heridos detenidos y un vehículo asegurado

    25/11/2025

    Aprueba Congreso se establezca “Código Mariposa” en hospitales públicos

    25/11/2025

    Aprueba Congreso modificaciones para que haya paridad en elección de titulares de sindicaturas y comisarías

    25/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.