Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    • Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato
    • Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán
    • Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Módulos de riego y Red Mayor piden dar celeridad a la consulta popular sobre planta de fertilizantes en Topo
    Local

    Módulos de riego y Red Mayor piden dar celeridad a la consulta popular sobre planta de fertilizantes en Topo

    RedacciónPor Redacción15/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ante la escasez y los altos costos de los fertilizantes, directivos y socios de la Red Mayor del Valle del Fuerte avalaron la construcción de la planta de fertilizantes en Topolobampo. 

    Los representantes de los módulos de riego expusieron la necesidad de concretar el proyecto de Gas y Petroquímica de Occidente y que se construya el complejo petroquímico que representará, para el campo mexicano, abasto oportuno del fertilizante a precios competitivos. 

    El gerente de la Red Mayor del Valle del Fuerte, Jesús Andrés Valdez Conde, hizo un llamado a las autoridades federales para que, de una vez por todas, fije el día que llevará a cabo la consulta popular y que se defina el futuro de este mega proyecto. 

    Manifestó que la construcción de la planta no puede seguir detenida.

    “Mi sentir es que de verdad se me hace algo increíble que se tenga que consultar, para algo que es bueno. O sea, se consulta cuando hay dudas de un proyecto, pero en este caso no, siento yo que la consulta puede ser contraproducente, porque de antemano, la sociedad y nosotros sabemos que es algo bueno”.

    Indicó que será un proyecto que traerá múltiples beneficios a la región, como lo es la generación de empleos y la producción de fertilizantes a precios justos para el agricultor.

    “Vamos a poner todo de nuestra parte para apoyar, si hay que mover gente lo hacemos, ya tenemos que salir de este requisito que es la consulta. Porque vamos a abaratar costos, habrá empleos y vamos a detonar la economía de Topolobampo y los campos pesqueros. O sea, por todos lados es un beneficio”. 

    Por su parte, el Ingeniero Juan de Dios Santos Soto, presidente de la Red Mayor del Valle del Fuerte y Presidente del Patronato de Sanidad Vegetal del Municipio de Guasave, detalló que el beneficio más importante es reducir el costo del fertilizante, particularmente en esta época del año, cuando se encarece su precio por el desabasto y la especulación que se origina.

    “Para mí como dirigente es muy importante transmitir a los agricultores que tener una planta de fertilizantes en Sinaloa es fortalecer económicamente al sector y, aparte, habrá abastecimiento del fertilizante. Para nosotros es muy importante el abasto, que haya en tiempo y forma”.

    Tras conocer y despejar dudas sobre el proyecto de GPO Planta de Fertilizantes, los integrantes de la Red Mayor del Valle del Fuerte, avalan la construcción del complejo petroquímico y hacen un llamado a las autoridades competentes para llevar a cabo la consulta popular, donde votarán por el “sí”, para concretar el proyecto que acabará con el desabasto del principal insumo del campo mexicano: el fertilizante.

    Los directivos de los módulos de riego hicieron un recorrido por las instalaciones donde se construirá la planta de fertilizantes, y fueron recibidos por el director de Desarrollo del Proyecto, Víctor Vaca Cuéllar, quién les explicó a detalle los alcances del proyecto; Edson Zepeda, ingeniero de proyectos; el biólogo Jaime Fabián y Christian Aldama, de relaciones institucionales de la empresa. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025

    Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán

    10/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    En una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, se consensuaron las fechas oficiales…

    Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

    10/09/2025

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.