Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades
    • Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26
    • Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya
    • En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa
    • Jubiladas y jubilados del STASAC respaldan a Homar Salas
    • ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón
    • ¡Atención! Ruptura de línea generará baja presión o fallas en el servicio en colonias del sur de Culiacán, informa JAPAC
    • Un feminicidio, un homicidio, doce robos de vehículos y tres “levantones”, reporta FGE durante el viernes 14 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Capacitan a integrantes de los Comités de Salud de las unidades académicas
    EDUCACION

    Capacitan a integrantes de los Comités de Salud de las unidades académicas

    RedacciónPor Redacción16/10/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ante el inicio de clases presenciales el próximo lunes en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), más de 600 integrantes de los Comités de Salud de las unidades académicas, de los niveles medio superior y superior, recibieron nuevamente capacitación sobre las medidas y protocolos para minimizar riesgos por transmisión de COVID-19 y garantizar así el cuidado de la salud de los estudiantes y maestros.

    El Secretario General de la UAS, doctor Gerardo Alapizco Castro, encabezó este curso vía Zoom que se realizó por instrucción del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, con la finalidad de refrescar los conocimientos que ya tienen todos los integrantes de los Comités de Salud de las escuelas y facultades.

    “El 18 de octubre iniciamos las clases presenciales, es la instrucción del Rector que estemos muy activos el día lunes con todo los protocolos y con cada plan de acción integral que cada unidad académica acordó”, expresó Alapizco Castro.

    La capacitación fue otorgada por la enfermera Rosalba de Jesús Corral Quiroz, quien detalló en seis módulos los protocolos de actuación establecidos en función de las recomendaciones de las mejores prácticas emitidas por organismos nacionales e internacionales, reconocidas para la gestión de la pandemia por COVID-19.

    Se dio a conocer desde los síntomas del virus hasta su forma de propagación, la correcta higiene de manos con las indicaciones paso a paso del lavado de manos con agua y jabón y aplicación de gel; se habló de los equipos de protección donde se indicó el correcto uso de la mascarilla, caretas, lentes y guantes.

    De igual forma se detalló el manejo de personas con sospecha de Infección donde se establece que los miembros de la comunidad universitaria que estén enfermos no deben regresar a las actividades presenciales ni a los establecimientos de la Universidad.

    En caso de sospecha de infección, los Comités de Salud deben aislar a la persona enferma y esta deberá irse a casa o a un establecimiento de atención médica según la gravedad de sus síntomas, y seguir los protocolos para cuidarse, es decir, se separará de inmediato a toda persona que presente síntomas del COVID-19 como fiebre, tos o dificultad para respirar.

    Se llevará a cabo la limpieza y desinfección del área donde haya estado la persona enferma y se esperará 24 horas para volver a usar ese espacio.

    Los comités recibieron también indicaciones para la limpieza y desinfección de espacios, el manejo de residuos y las medidas de higiene para viajar en transporte público, así como las políticas generales de salud para áreas de prácticas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025

    ¡Atentos! Este lunes 17 de noviembre de 2025 cierran los bancos en México, esta es la razón

    15/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    ¡Se calentaron los ánimos! En la marcha de la Generación Z en CDMX; encapuchados enfrentan a las autoridades

    Por Redacción15/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Este 15 de noviembre se llevó a cabo la marcha denominada Generación Z, donde un…

    Algodoneros derrota a Tomateros en el primero de la serie en la LMP 2025-26

    15/11/2025

    Entrega Yeraldine Bonilla al Congreso de Sinaloa el Cuarto Informe de Gobierno de Rubén Rocha Moya

    15/11/2025

    En enero podrían realizarse comparecencias de secretarias y secretarios de Estado ante el Congreso de Sinaloa

    15/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.