Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    • Construcción de pozos, prioridad en Concordia, Mocorito y Cosalá: Obras Públicas
    • Abasto de agua está garantizado para consumo humano: Vocería
    • DIF Culiacán entrega 71 mil litros de agua en campaña Aquatón para combatir sequía
    • Familia continúa la búsqueda intensiva por Hendrika María Derks, mujer desaparecida en Navolato
    • Aquatón en Sinaloa: Recaudación de agua beneficiará a 80 mil personas en 400 comunidades
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19
    Nacional

    Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19

    yateenterastePor yateenteraste03/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El temor de los mexicanos a la pandemia de Covid-19 se diluye cada vez más, de acuerdo con la 91 Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky, la cual muestra que el principal miedo entre la población es a ser víctima de algún delito, seguido por miedo a ver afectaciones a la economía personal.

    En el ejercicio realizado del 29 al 31 de octubre de 2021 por la casa de encuestas, dirigida por Roy Campos, muestra que 45.1% de las personas entrevistadas afirmó que tiene más miedo a la delincuencia que a contagiarse de la enfermedad que ha cobrado ya la vida de más de 288,000 personas en el país.

    En tanto, el 28.6% dijo que tiene temor a que su economía resulte afectada por los estragos de la crisis provocada por el paro de actividades impuesto para controlar la epidemia y que poco a poco comienzan a adoptar la nueva normalidad para reabrir sus puertas y recuperarse.

    El 16.7% de los encuestados todavía tienen miedo a infectarse del nuevo coronavirus, la cifra más baja registrada, similar a la observada en el ejercicio publicado por Mitofsky el 20 de junio de 2021, unas semanas antes de que iniciara la tercera ola de contagios.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    14/05/2025

    Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía

    14/05/2025

    SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta

    14/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato

    Por Andrea Osuna14/05/20250
    COMPARTIR

    Estudiantes de la escuela de Leydi y Alexa, las menores fallecidas en Badiraguato, recibirán acompañamiento…

    Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía

    14/05/2025

    SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta

    14/05/2025

    Construcción de pozos, prioridad en Concordia, Mocorito y Cosalá: Obras Públicas

    14/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.