Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano
    • Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025
    • Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025
    • Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato
    • Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán
    • Sinaloa celebrará el Grito de Independencia con Miguel Bosé, Marisela y El Coyote
    • UAdeO amplía oferta semiescolarizada de carreras para adultos que trabajan o buscan retomar estudios
    • Serpiente de casi un metro de largo provoca alboroto en la USE; la rescatan y mandarán a su hábitat
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19
    Nacional

    Mexicanos le temen actualmente más a la delincuencia que al Covid19

    yateenterastePor yateenteraste03/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El temor de los mexicanos a la pandemia de Covid-19 se diluye cada vez más, de acuerdo con la 91 Encuesta Nacional de Coronavirus en México realizada por Consulta Mitofsky, la cual muestra que el principal miedo entre la población es a ser víctima de algún delito, seguido por miedo a ver afectaciones a la economía personal.

    En el ejercicio realizado del 29 al 31 de octubre de 2021 por la casa de encuestas, dirigida por Roy Campos, muestra que 45.1% de las personas entrevistadas afirmó que tiene más miedo a la delincuencia que a contagiarse de la enfermedad que ha cobrado ya la vida de más de 288,000 personas en el país.

    En tanto, el 28.6% dijo que tiene temor a que su economía resulte afectada por los estragos de la crisis provocada por el paro de actividades impuesto para controlar la epidemia y que poco a poco comienzan a adoptar la nueva normalidad para reabrir sus puertas y recuperarse.

    El 16.7% de los encuestados todavía tienen miedo a infectarse del nuevo coronavirus, la cifra más baja registrada, similar a la observada en el ejercicio publicado por Mitofsky el 20 de junio de 2021, unas semanas antes de que iniciara la tercera ola de contagios.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025

    Detectan a sospechoso con jeringa al intentar ingresar al Hospital General de Culiacán

    10/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Establecen fechas oficiales para el inicio de la temporada de camarón en el Pacífico Mexicano

    Por Ya te Enteraste10/09/20250
    COMPARTIR

    En una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, se consensuaron las fechas oficiales…

    Diputadas y diputados eligen a las y los jóvenes que serán galardonados con el Premio al Mérito Juvenil 2025

    10/09/2025

    Centros de Justicia para Mujeres en Sinaloa atienden a más de 15 mil mujeres en lo que va de este 2025

    10/09/2025

    Aseguramientos y la liberación de dos mujeres, saldo de ataque a policías y militares en Navolato

    10/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.