Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Reactiva sus servicios el Área de Activación Física y Conexiones Cerebrales de la FEFyDE
    EDUCACION

    Reactiva sus servicios el Área de Activación Física y Conexiones Cerebrales de la FEFyDE

    RedacciónPor Redacción04/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La estimulación temprana es un requisito básico para el desarrollo óptimo del cerebro de los niños, ya que potencia sus funciones cerebrales en diferentes aspectos, como son el cognitivo, lingüístico, motor y social, por ello su importancia, destacó Gerardo Reyes Mariscal.

    El coordinador del Área de Activación Física y Conexiones Cerebrales de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) señaló que nuestro cerebro requiere información que le ayude a desarrollarse, por lo que su crecimiento depende de la cantidad, tipo y calidad de estímulos que recibe.

    Por lo anterior y por la relevancia que tiene la estimulación es que la FEFyDE ha reabierto esta área especializada en donde se atienden no solo a universitarios, sino a público en general en horarios vespertinos.

    “Ya abrimos esta área, de hecho, estamos trabajando con los jóvenes especiales, que son de aquí de la Facultad de Educación Física, son jóvenes que necesitan un trabajo en el desarrollo, porque tiene problemas del lenguaje, de lento aprendizaje, entre otros. ¿En qué les ayuda la motricidad? El niño se mueve, habla a través del movimiento, entonces si el niño no tiene un buen desarrollo en cuanto a la motricidad, va a tener problemas en el lenguaje, su autonomía, la lectoescritura, la coordinación, entre otras”, puntualizó.

    El académico universitario expuso que esta área estará abierta desde el mes de enero para los niños pequeños, ya que se está en la espera de que se regularicen las clases de este sector de la población.

    “Aquí estamos brindando servicio que es trabajar la motricidad, la estimulación temprana, en la idea de que el niño no tenga ningún problema cuando crezca”, indicó.

    Reyes Mariscal comentó que entrando el año se podrá contar de nuevo con las Clases de Apoyo Psicomotriz y Estimulación Temprana, las cuales tienen como propósito el favorecer los movimientos de los infantes con el objetivo de motivar los sentidos a través de las sensaciones y relaciones entre el cuerpo y el exterior, mejorando su capacidad perceptiva por medio del movimiento y la respuesta corporal.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.