Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Estudiante de la UAS obtiene el Reconocimiento a la Excelencia Académica en Medicina 2021
    EDUCACION

    Estudiante de la UAS obtiene el Reconocimiento a la Excelencia Académica en Medicina 2021

    RedacciónPor Redacción05/11/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Por su destacado desempeño, tenacidad, dedicación y conocimiento, el alumno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Hugo Javier Sosa Arámbula, habló a nombre de los 83 jóvenes que a nivel nacional fueron distinguidos durante la Ceremonia de Reconocimiento a la Excelencia Académica en Medicina 2021, que otorga el Instituto Científico Pfizer.

    En coordinación con la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), este evento se desarrolla desde hace 13 años y en ellos siempre destacan alumnos de la UAS.

    “Quiero expresar mi agradecimiento a mi alma mater: la Universidad Autónoma de Sinaloa y a su Facultad de Medicina, así como a nuestro rector, el doctor Jesús Madueña Molina, por haberme postulado para recibir este reconocimiento, muchas gracias por el permanente apoyo durante toda mi formación como médico y por ser un baluarte en la formación de profesionales de la Medicina en mi estado, Sinaloa”, dijo Sosa Arámbula.

    El estudiante de la UAS también agradeció al Instituto Científico Pfizer y a la AMFEM por reconocer el esfuerzo de los estudiantes en esta noble carrera y planteó que la Medicina no es solo una ciencia, también es arte y para él es “un acto humano”.

    “Enhorabuena a todos mis compañeros galardonados, y extiendo mi felicitación a todas esas personas que están detrás de cada uno de nosotros impulsándonos a ser mejores (…) el futuro de la Medicina en el país está en nuestras manos, y juntos haremos lo mejor que podamos para llevarlo hacia la cúspide”, enfatizó.

    Entre los logros académicos de Hugo Javier Sosa Arámbula destaca haber obtenido el Primer Lugar Académico de la Generación 2014-2019 de la Licenciatura en Médico General con promedio 9.93; y el Reconocimiento Nacional del Examen General de Egreso (EGEL) de la Licenciatura de Medicina General con “Desempeño Sobresaliente”, por CENEVAL.

    Por su parte la presidenta y directora general de Pfizer México, Constanza Losada, expuso que Pfizer es una compañía comprometida con el desarrollo científico y tecnológico y este Reconocimiento a la Excelencia Académica en Medicina es un impulso a los que se forman en la ciencia.

    También la directora ejecutiva del Instituto Científico Pfizer, doctora Verónica Nateras Durante, detalló que en esta ceremonia se celebra y reconoce a aquellos talentos que han demostrado académicamente a nivel nacional destacar en la carrera de Medicina, sobresalen por su conocimiento y competencias, actitud de compromiso con su proceso formativo, por su integridad, responsabilidad y compromiso social.

    También participó el presidente de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), doctor Jorge Eugenio Valdez García y como invitado especial el doctor José Ángel Córdoba Villalobos, exsecretario de Salud y de Educación Pública.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.