Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre
    • ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora
    • Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua
    • El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes
    • Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno
    • Intento de despojo, posible causa de ataque armado a un auto de lujo este jueves 23 de octubre: Vocería
    • Niños sicarios en Sinaloa: Aumentó de 4 a 85 el número de menores de edad detenidos desde el inicio de la violencia
    • ¡Calorón! Protección Civil recomienda visitar los panteones en la mañana este 1 y 2 de noviembre
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Meta desarrolla piel sintética para dotar robots de sentido táctil similar al humano
    Nota Curiosa

    Meta desarrolla piel sintética para dotar robots de sentido táctil similar al humano

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste05/11/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    La detección táctil es una cuestión que la industria de la robótica pretende resolver. Sin embargo, Meta (la empresa anteriormente conocida como Facebook) anunció esta semana que planea poner fin a este problema con una especie de fina piel sintética para máquinas llamada ‘ReSkin’, que reproduce el tacto a nivel humano en el mundo físico.

    Los receptores naturales de la piel humana permiten percibir la temperatura, la textura, el peso e incluso el estado físico de un objeto. Aunque las piezas robóticas pueden asemejar esta función con inteligencia artificial, la falta de sensibilidad táctil es un freno para muchas tareas.

    ReSkin puede detectar una fuerza de tan solo 0,1 newton en objetos de hasta 1 milímetro de grosor. Esto supone especial utilidad para organismos como la NASA, que actualmente está probando robots semiautónomos para realizar una amplia gama de tareas en el espacio.

    Meta ha creado una duradera piel sintética de tan solo 2 o 3 milímetros de grosor y lo suficientemente duradera para ejecutar más de 50.000 interacciones físicas. 

    Las láminas de ReSkin son reemplazables y producir 100 cuesta menos de 6 dólares, además es posible reducir costos con la producción en masa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    24/10/2025

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Cambios en el gabinete de Rocha son “para fortalecer el desempeño del Gobierno de Sinaloa”: Subsecretario de Gobierno

    24/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Ataques armados, balaceras y decomisos se registraron este viernes 24 de octubre

    Por Ya te Enteraste24/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- En el municipio de Culiacán, se registraron  diversos hechos de inseguridad, por eso…

    ¡Anticipa tus movimientos bancarios! Plataforma SPEI estará en mantenimiento este 24 de octubre; checa la hora

    24/10/2025

    Presas de Sinaloa: Así cierran la semana en almacenamiento de agua

    24/10/2025

    El Mazatlán FC recibe al Club América en la jornada 15 de la Liga MX este viernes

    24/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.