Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima
    • Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico
    • De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo
    • UAdeO ajusta horarios y ofrece clases virtuales por seguridad de estudiantes en Sinaloa
    • Anuncian acuerdos nacionales para fortalecer a las instituciones de seguridad pública: Rocha se suma
    • Fuertes lluvias podría dejar la tormenta tropical “Lorena” a Sinaloa 
    • Mazatlán proyecta aumento de turismo extranjero con vuelos directos a Estados Unidos y Canadá
    • Este domingo marcharán ciudadanos con un”¡Ya Basta! Queremos paz” 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Meta desarrolla piel sintética para dotar robots de sentido táctil similar al humano
    Nota Curiosa

    Meta desarrolla piel sintética para dotar robots de sentido táctil similar al humano

    Andrea OsunaPor Andrea Osuna05/11/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    La detección táctil es una cuestión que la industria de la robótica pretende resolver. Sin embargo, Meta (la empresa anteriormente conocida como Facebook) anunció esta semana que planea poner fin a este problema con una especie de fina piel sintética para máquinas llamada ‘ReSkin’, que reproduce el tacto a nivel humano en el mundo físico.

    Los receptores naturales de la piel humana permiten percibir la temperatura, la textura, el peso e incluso el estado físico de un objeto. Aunque las piezas robóticas pueden asemejar esta función con inteligencia artificial, la falta de sensibilidad táctil es un freno para muchas tareas.

    ReSkin puede detectar una fuerza de tan solo 0,1 newton en objetos de hasta 1 milímetro de grosor. Esto supone especial utilidad para organismos como la NASA, que actualmente está probando robots semiautónomos para realizar una amplia gama de tareas en el espacio.

    Meta ha creado una duradera piel sintética de tan solo 2 o 3 milímetros de grosor y lo suficientemente duradera para ejecutar más de 50.000 interacciones físicas. 

    Las láminas de ReSkin son reemplazables y producir 100 cuesta menos de 6 dólares, además es posible reducir costos con la producción en masa.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Andrea Osuna

    Publicaciones relacionadas

    Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima

    02/09/2025

    Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico

    02/09/2025

    De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo

    02/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Hallan dos fosas clandestinas en Culiacán; identifican extraoficialmente a una víctima

    Por Ya te Enteraste02/09/20250
    COMPARTIR

    Durante la tarde de este martes 2 de septiembre, autoridades locales reportaron el hallazgo de…

    Estados Unidos ataca buque con drogas procedente de Venezuela; Trump afirma que es una acción contra el narcotráfico

    02/09/2025

    De regular a bueno: Empresarios sobre Primer Informe de Sheinbaum Pardo

    02/09/2025

    UAdeO ajusta horarios y ofrece clases virtuales por seguridad de estudiantes en Sinaloa

    02/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.