Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Invita astrofísica universitaria a observar el eclipse parcial lunar que inicia esta noche
    EDUCACION

    Invita astrofísica universitaria a observar el eclipse parcial lunar que inicia esta noche

    RedacciónPor Redacción18/11/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El eclipse parcial lunar que ocurrirá esta noche tiene una particularidad especial, la luna estará en el punto más lejano de la tierra y por ende el desplazamiento del satélite natural será más lento, por ello será el más largo del siglo, dijo astrofísica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    La doctora Giannina Dalle Mese Zavala, de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) señaló que la órbita de la luna es elíptica por ello la velocidad de desplazamiento depende de la localización de la misma, por esto el eclipse durará.

    “Esta noche va a coincidir que la luna estará en su punto de trayecto más alejado de la Tierra, va a ir avanzando más despacio, por ello será un eclipse largo, entonces va estar atravesando la sombra de la tierra en una velocidad más lenta”, reiteró.

    Este fenómeno astronómico tendrá una duración de seis horas y en la ciudad de Culiacán se podrá observar desde las 11 de la noche y su punto máximo será a las 2 de la mañana de este 19 de noviembre, aclaró la astrofísica, asimismo anunció que la luna estará de color rojo porque la luz que viene del sol se dispersa y pasará el mismo efecto que cuando atardece.

    Dalle Mese Zavala aseguró que no se necesita de ningún dispositivo o aditamento para observar dicho evento, manifestó que este mismo no tiene ningún efecto en las personas, “ningún tipo de eclipse ni solar ni lunar tiene efectos en las personas, no está científicamente comprobado”.

    Señaló que el próximo evento de esta magnitud con tal precisión se volverá a observar en el año 2669, por lo que invitó a las personas a disfrutar de este evento astronómico.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.