Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»¡Atención! Autoridades sanitarias alertan sobre cinco productos “Milagro”
    salud

    ¡Atención! Autoridades sanitarias alertan sobre cinco productos “Milagro”

    RedacciónPor Redacción26/11/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Luis Alonso García Corrales, replicó la información emitida, a nivel federal, por la Secretaría de Salud, a través de Cofepris, sobre cinco alertas sanitarias para productos engaño, antes conocidos como “productos milagro”.

    Al respecto, el funcionario precisó que se trata de los productos “Cicatrisan Plus Max”, “Pulmo Calcio”, “Riñón Vida Plus Max”, “Osteo Sin Max” y“365 Skinny High Intensity”, ya que ninguno cuenta con estudios que garanticen su seguridad, calidad o eficacia, por lo que representan un riesgo para la salud y no deben ser comercializados, distribuidos ni publicitados.

    “Los productos engaño, a los que antes llamábamos productos milagro, son aquellos que prometen aliviar padecimientos, quitar dolores o curar enfermedades sin presentar ninguna evidencia técnico-científica, aprovechándose de la urgencia de personas y causando riesgos a la salud”, explicó.

    En ese sentido, indicó que “Osteo Sin Max” es un producto engaño que se oferta en presentaciones crema y tabletas, y se comercializa como relajante muscular y desinflamatorio. El producto aparenta estar indicado para hernias de disco, osteoporosis, osteoartritis y gota.

    Sobre el producto engaño “365 Skinny High Intensity”, también conocido como “Body Balance High Intensity”, apuntó que se trata de cápsulas publicitadas como suplemento alimenticio y se le atribuyen propiedades como acelerador de pérdida de peso y metabolismo, relajante y controlador de los niveles de cortisol, entre otros.

    Acerca de “Cicatrisan Plus Max”, explicó que este producto engaño emula ser un tratamiento para padecimientos como úlceras gástricas, colitis, gastritis aguda o crónica, divertículos y la prevención del cáncer de colon.

    Referente al producto engaño “Pulmo Calcio”, dijo que es ofertado como expectorante para el alivio rápido de la tos en presentaciones como ampolletas, microbotellas, tabletas y jarabe.

    Finalmente, puntualizó que “Riñón Vida Plus Max”, es un producto engaño en presentación de comprimidos, se anuncia como producto auxiliar en el tratamiento de infecciones y dolor renal, infección en el tracto urinario y próstata, así como para evitar formación de piedras y arenilla en el riñón y cálculos renales.

    “Ninguno de estos cinco productos cuenta con registro sanitario, ya que no han demostrado su seguridad, calidad o eficacia, y al desconocer el contenido de sus ingredientes, representan un riesgo para la salud de quien los consume”, subrayó.

    El Comisionado Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa, Ing. Luis Alonso García Corrales, señaló que, al ser estos productos engaño de dudosa procedencia y carecer de verificaciones a sus plantas de producción, se desconoce las condiciones de higiene en su elaboración o almacenamiento.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.