Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se suspenden fiestas patrias en Navolato
    • Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde
    • Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia
    • Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán
    • Policía estatal asignado como escolta de empresario es asesinado en Culiacán
    • Confirman desplazamientos, pero no víctimas mortales, tras enfrentamientos en Caminaguato, Culiacán
    • Seguridad está garantizada, pero respetamos la cancelación del Grito en San Ignacio: Vocería
    • 200 desplazados tan solo en Jesús María y Tepuche: Alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Rocha da a conocer las obras inconclusas que heredó de la anterior administración
    EL ESTADO

    Rocha da a conocer las obras inconclusas que heredó de la anterior administración

    RedacciónPor Redacción13/12/20215 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer la relación de las 23 obras públicas inconclusas que heredó de la pasada administración, 13 de ellas que fueron totalmente pagadas aunque no quedaron terminadas, mientras que las restantes 10 quedaron pendiente de pago, pero igual no fueron concluidas.

    También, el mandatario estatal, a petición de los medios de comunicación, hizo un desglose detallado de los créditos a corto plazo que solicitó en tres concursos con la banca privada, por un monto de mil 600 millones de pesos, necesarios para cumplir con los compromisos de diciembre, como es el pago del aguinaldo y las dos quincenas a los trabajadores al servicio del estado. 

    Se trata de préstamos a corto plazo pagaderos en menos de 365 días, y que no rebasan el 6 por ciento del total del Presupuesto de Ingresos que puso a consideración del propio Congreso, que fue de 59 mil millones de pesos, que daría una cantidad de 3 mil 540 millones, lo cual no es el caso, ya que se trata de cinco créditos que totalizan mil 600 millones de pesos.

    El gobernador Rocha explicó que se solicitó esta cantidad, pues sólo existe en caja una disponibilidad de 400 millones de pesos, y considerando los 900 millones de pesos que llegarán de participaciones federales en este mes de diciembre, que suman mil 300 millones, todavía hacían falta mil 600 millones, pues la demanda de recursos para cerrar el año es de 2 mil 900 millones de pesos.

    En cuanto al desglose, dio a conocer que a través de tres concursos, en los que participaron 10 instituciones bancarias con sus respectivas propuestas a sobre cerrado, se eligieron las opciones que presentaron tasas de interés más bajas en cada uno de los tres concursos, resultando ganadores los bancos BBVA, que proveerá un crédito de 300 millones de pesos a una tasa de TIIE+0.38 puntos; HSBC con otros 300 millones de pesos, a una tasa de TIIE+0.40; Banco Azteca, con 400 millones a una tasa de TIIE+0.30; Scotiank Bank, 500 millones a TIIE+0.25; y por último Santander, con 100 millones de pesos, que ofreció TIIE+0.30.

    A su vez, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega explicó que el promedio de interés que se pagará por los cinco créditos es de TIIE+0.33, que significa un  5.33 por ciento diarios, dado que el TIIE (Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio) vale 5 por ciento, lo que traducido en dinero es 236 mil pesos diarios, y considerando que se tiene previsto liquidar los créditos en 10 días, se pagarían en total de intereses 2 millones 360 mil pesos.

    Por otra parte, correspondió al secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, dar a conocer el estado que guardan las 23 las obras que se heredaron de la pasada administración, las cuales en su mayoría quedarán concluidas antes del 31 de diciembre, aunque 13 de ellas ya fueron totalmente pagadas a sus contratistas.

    Éstas son la cuarta etapa de la planta potabilizadora de Capomos, Angostura; el puente bimodal sobre el río Humaya en el parque Las Riberas, en Culiacán, el cual quedó inconcluso pese a su inauguración; una clínica para hombres al interior del penal de Aguaruto; dos diferentes tramos de la avenida Gabriel Leyva, en Mazatlán; la calle Ezequiel Martínez, de la colonia Francisco I. Madero, en Mazatlán; la avenida Rodolfo T. Loaiza, en Mazatlán; la segunda etapa del drenaje sanitario de la colonia Bugambilias, en Mazatlán; la remodelación del antiguo Hospital Militar de Mazatlán para acondicionarlo como oficinas del Gobierno del Estado; cuatro colectores pluviales del Centro Histórico de Mazatlán; el Centro de Rehabilitación Física del Hospital Naval de Mazatlán; trabajos de urbanización de las calles y construcción de casas del nuevo pueblo de Santa María, en Rosario.

    El secretario Zavala añadió que existen otras 10 obras pendientes de pago, aunque aclaró que en éstas, a diferencia de las anteriores 13, sí siguieron una calendarización de pagos, por lo que todavía no están liquidadas ya que no han sido concluidas.

    Se trata del proyecto Sendero, en el Parque Ecológico de Culiacán, que aparece en vía de cancelación, dado que el proyecto se detuvo; rehabilitación del Hospital de la Mujer en Culiacán; el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa; el nuevo Centro de Salud Urbano de Culiacán; la quinta etapa de planta potabilizadora de Guasave; ampliación de la segunda etapa del Hospital Naval de Mazatlán; construcción de la segunda etapa del sistema de agua potable en la colonia Alborada, en Mazatlán; y la rehabilitación de la carretera a Cacalotán, en Rosario.

    Dentro de este paquete de 10 obras se encontraban el nuevo Hospital General de Culiacán, ubicado por la carretera Imala; y el parque lineal San Joachín, en Guasave, que ya fueron concluidas y están en proceso de entrega y liquidación.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    13/09/2025

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    Por Ya te Enteraste13/09/20250
    COMPARTIR

    En una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde y los regidores del Ayuntamiento de Navolato…

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025

    Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán

    12/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.