Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista
    • Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas
    • Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena
    • La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar
    • Accidente tipo derrape y choque en Libramiento a La Primavera deja solo daños materiales
    • ‘Diddy’ Combs es declarado culpable por prostitución, pero absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
    • Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún
    • Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Alcaldes avalan aumento al predial por debajo de la inflación, excepto Estrada Ferreiro
    EL ESTADO

    Alcaldes avalan aumento al predial por debajo de la inflación, excepto Estrada Ferreiro

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste14/12/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Diputados locales aprobaron este martes en sesión ordinaria del Congreso del Estado, la actualización de las tablas catastrales para nueve municipios de la entidad. 

    Los Ayuntamientos de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Salvador Alvarado, Guasave, Navolato, Rosario, Escuinapa, recibieron el aval del Legislativo para que, en 2022, puedan cobrar el aumento en el impuesto predial, quedando de la siguiente manera: 

    Las tasas de actualización aprobadas serán del 2.5 por ciento cuando el valor del suelo y de la construcción sea de hasta un millón de pesos; del 3.0 por ciento cuando el valor oscile entre el millón un peso y los tres millones; y será del 4.0 por ciento cuando el valor rebase los tres millones de pesos.

    Ante el pleno, los alcaldes de Guasave y Ahome, Martín Ahumada y Gerardo Vargas, respectivamente, estuvieron de acuerdo en que el incremento en el impuesto predial de acuerdo a la inflación que es del 7.37% era demasiado, y por ello, no tuvieron objeción en lo planteado por el Congreso, plasmado en los dictámenes emitidos por la Comisión de Hacienda Pública y Administración.

    Primero, Gerardo Vargas, señaló que sería un crimen aprobar un aumento de más el 7 por ciento. Dijo que subir los impuestos, no es la manera más fácil de tener dinero, sino la más fácil de lastimar al pueblo, por lo que aseveró que en su administración, la idea es acabar con la corrupción y meterle creatividad para mejorar la recaudación. 

    Ahumada Quintero, de Guasave, indicó que, lo que se tiene que hacer es eficientar el cobro del impuesto predial para obtener mayores ingresos, pues en el caso de Guasave, actualmente el 44 por ciento se tiene en eficiencia, un 54 por ciento en rezago y un 1 por ciento bajo convenio. 

    Quien no estuvo de acuerdo, fue el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, quien por alrededor de 30 minutos emitió un discurso para cambiar la opinión de los diputados pero no lo logró. 

    El alcalde, señaló que los legisladores ya están buscando puestos políticos, por ello el miedo de aprobar el incremento al impuesto predial de acuerdo a la inflación, debido al costo político.

    Pidió a los diputados votar como les diera la gana y no votar como les digan, además, los calificó de borregos. Al solicitar la aprobación de por lo menos un 6 por ciento de incremento, Estrada Ferreiro adelantó que interpondrá una controversia constitucional y que la ganará, tal y como ya ocurrió una vez. 

    Finalmente, los diputados votaron de manera uniforme al igual que en el resto de municipios y no aprobaron lo solicitado por el alcalde de Culiacán, quedando 17 de los 18 municipios, con tablas catastrales actualizadas, pues Elota fue el único municipio que no envió el documento al Congreso.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista

    03/07/2025

    Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas

    02/07/2025

    Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena

    02/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista

    Por Ya te Enteraste03/07/20250
    COMPARTIR

    Durante la conferencia matutina de este jueves, se abordó el caso de Ovidio Guzmán López,…

    Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas

    02/07/2025

    Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena

    02/07/2025

    La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar

    02/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.