Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Una serie de servicios profesionales ofrece la Facultad de Arquitectura a la población
    EDUCACION

    Una serie de servicios profesionales ofrece la Facultad de Arquitectura a la población

    RedacciónPor Redacción14/12/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Facultad de Arquitectura Culiacán pone a disposición sus servicios profesionales de levantamiento arquitectónico; propuesta de remodelación/ampliación; plano de permiso con firma de D.R.O.; canalización para levantamiento topográfico; así como diseño de interiores para espacios habitacionales y diseño urbano para predios ubicados en la ciudad de Culiacán, de acuerdo con el compromiso que mantiene con la sociedad sinaloense “de retribuirles el conocimiento y la práctica” que esta unidad académica posee en el rubro de la construcción y el diseño arquitectónico.

    Lo anterior lo dio a conocer el arquitecto Gabriel Alonso Fierro Camacho, responsable del departamento de Servicios Profesionales, quien informó que los mencionados servicios se solicitan acudiendo a la Facultad en un horario de 9:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:30 horas de lunes a viernes.

    “Sobre los requisitos que se solicitan son que sean casas o espacios habitacionales ubicados en la ciudad de Culiacán; el segundo requisito es que nuestra vivienda sea de un nivel medio a una vivienda básica; y que no superemos más de 150 metros cuadrados en cuanto al espacio de vivienda refiere. Dependiendo el tipo de ampliación o remodelación, los requisitos serían que sea habitante de Culiacán y que nosotros tengamos acceso a la información de la vivienda como el folio de catastro y que, si nosotros vamos a solicitar un plano de permiso con Ayuntamiento, no tengan algún adeudo de predial”, explicó.

    Las cuotas de cada uno de los servicios son simbólicas y van desde los 5 hasta los 25 pesos por metro cuadrado.

    Para el caso de proyectos que no cumplen con los requisitos o que requieren servicios de otras áreas de la construcción, la Facultad de Arquitectura los canaliza con la Facultad de Ingeniería Civil o la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio, según sea el caso.

    “Si nosotros estamos un poco saturados en cuanto al servicio de levantamiento arquitectónico que, más bien, es un levantamiento de predio, los canalizamos con Ciencias de la Tierra y ellos a su vez nos mandan esa información y nosotros así podemos trabajar de manera más rápida; pero, también se ha dado el caso de proyectos que tenemos que canalizarlos con oficinas o despachos externos a la Universidad porque son diseños más específicos o no aplican para vivienda de tipo media a baja”,dijo.

    En ese sentido, declaró que el departamento a su cargo atiende, en promedio, diez proyectos por mes, gracias al trabajo oportuno y de calidad que realizan los estudiantes de la Licenciatura en Arquitectura que ahí se oferta y que, como parte de sus unidades de aprendizaje, ponen en práctica con estos proyectos.    

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.