Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Exhortan a cuidar el dinero ante complicada cuesta de enero
    economía

    Exhortan a cuidar el dinero ante complicada cuesta de enero

    RedacciónPor Redacción17/12/20213 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En vísperas que los sinaloenses reciban su aguinaldo, el director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recomendó a la población a no caer en gastos onerosos y dejar un “colchón” que le permita enfrentar la llamada cuesta de enero que en esta ocasión se avizora más complicada por el alto nivel de inflación que se viene observando.

    Irvin Mikail Soto Zazueta destacó que un consejo importante en estas fechas es no abusar de las tarjetas de crédito, porque con ello estamos trasladando nuestro consumo presente a cambio del futuro haciendo uso de esta forma de pago.

    “Generalmente pensamos que lo podemos pagar el año que viene y precisamente eso es parte de la cuesta de enero porque nosotros trasladamos nuestro consumo presente a consumo futuro haciendo uso de la tarjeta de crédito, es muy importante no gastar lo que no tenemos”, subrayó.

    Soto Zazueta observó que por ser época navideña siempre hay algunos compromisos y que ante ello es importante no exagerar con los regalos, sujetándose al presupuesto que se tiene.

    “Ahora que se recibe esta prestación debemos hacer buen uso en el sentido de dividir el dinero en tres partes, una que tenga que ver con gastar en ti, otra parte que tenga que ver con regalos hacia otras personas y una clave que es muy importante que tiene que ver con pensar el futuro”, expuso.

    Añadió que tomando en consideración la experiencia que ha dejado la pandemia estos dos últimos años, es necesario tener un ahorro que permita enfrentar una enfermedad o la posible pérdida del empleo.

    “Vivimos en un momento de pandemia donde las contingencias están a la orden del día y mañana podemos caer en enfermedad o en el desempleo a causa de las condiciones económicas del país, entonces necesitamos tener un colchón para prever cualquier situación”, subrayó.

    El director de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UAS consideró que lo deseable es poder ahorrar una parte y de ser posible invertirlo en un activo financiero como por ejemplo meterlo en la afore o en la remodelación de nuestra casa, lo cual representa un activo tangible que no se va a perder.

    Advirtió que la cuesta de enero en 2022 se ve más complicada ante el escenario de la inflación, el más alto de los últimos años, por lo que el inicio del próximo año se plantea difícil puesto que el consumo disminuirá y las personas tendrán en términos reales menos ingresos para poder adquirir los bienes y servicios.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.