Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Se suspenden fiestas patrias en Navolato
    • Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde
    • Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia
    • Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán
    • Policía estatal asignado como escolta de empresario es asesinado en Culiacán
    • Confirman desplazamientos, pero no víctimas mortales, tras enfrentamientos en Caminaguato, Culiacán
    • Seguridad está garantizada, pero respetamos la cancelación del Grito en San Ignacio: Vocería
    • 200 desplazados tan solo en Jesús María y Tepuche: Alcalde de Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Recibe Gilberto López Alanís el Premio Sinaloa de las Artes 2021
    EL ESTADO

    Recibe Gilberto López Alanís el Premio Sinaloa de las Artes 2021

    RedacciónPor Redacción17/12/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como un justo reconocimiento a su trayectoria de décadas a la investigación de la historia regional y cultural, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó el Premio Sinaloa de las Artes 2021 al historiador Gilberto López Alanís.

    Luego de la lectura por parte de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, del acta del jurado calificador que otorgó de manera unánime dicha distinción, el gobernador Rocha le entregó a Gilberto López Alanís el diploma que lo acredita como ganador, la medalla de oro en la solapa y un estímulo económico por 150 mil pesos en reconocimiento.

    En su mensaje, el galardonado con el Premio Sinaloa de las Artes 2021 relató que se dedicó a la investigación de la historia de su estado a su regreso de la Ciudad de México, donde pasó su juventud formándose académicamente en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, donde incluso le tocó vivir los hechos violentos de Tlatelolco en 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, ya que participaba activamente en los movimientos de protesta estudiantiles.

    A su regreso a Sinaloa comprendió que al pasar gran parte de su joven vida en la Ciudad de México, primero en la prevocacional y luego en el IPN, no conocía la historia de su estado, y de ahí nació esa inquietud que lo ha llevado a publicar más de 30 libros y ser coautor de otras 60 obras históricas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    13/09/2025

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Se suspenden fiestas patrias en Navolato

    Por Ya te Enteraste13/09/20250
    COMPARTIR

    En una sesión extraordinaria de Cabildo, el alcalde y los regidores del Ayuntamiento de Navolato…

    Tres sindicaturas de Culiacán suspenden festejos patrios por inseguridad, confirma alcalde

    13/09/2025

    Gobernador de Sinaloa exige comprobación de gastos a funcionarios tras señalamientos a Secretaría de Transparencia

    12/09/2025

    Feminicidio en Culiacancito: Víctima era madre de joven ejecutado un día antes en Culiacán

    12/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.