Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista
    • Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas
    • Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena
    • La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar
    • Accidente tipo derrape y choque en Libramiento a La Primavera deja solo daños materiales
    • ‘Diddy’ Combs es declarado culpable por prostitución, pero absuelto de cargos por tráfico sexual y crimen organizado
    • Sinaloa negocia nuevos vuelos directos a Mazatlán desde Hermosillo, Guadalajara, Torreón y Cancún
    • Fortalecen nutrición sana para niñas y niños con “Nutrición en la Infancia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Recibe Gilberto López Alanís el Premio Sinaloa de las Artes 2021
    EL ESTADO

    Recibe Gilberto López Alanís el Premio Sinaloa de las Artes 2021

    RedacciónPor Redacción17/12/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como un justo reconocimiento a su trayectoria de décadas a la investigación de la historia regional y cultural, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó el Premio Sinaloa de las Artes 2021 al historiador Gilberto López Alanís.

    Luego de la lectura por parte de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, del acta del jurado calificador que otorgó de manera unánime dicha distinción, el gobernador Rocha le entregó a Gilberto López Alanís el diploma que lo acredita como ganador, la medalla de oro en la solapa y un estímulo económico por 150 mil pesos en reconocimiento.

    En su mensaje, el galardonado con el Premio Sinaloa de las Artes 2021 relató que se dedicó a la investigación de la historia de su estado a su regreso de la Ciudad de México, donde pasó su juventud formándose académicamente en la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional, donde incluso le tocó vivir los hechos violentos de Tlatelolco en 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, ya que participaba activamente en los movimientos de protesta estudiantiles.

    A su regreso a Sinaloa comprendió que al pasar gran parte de su joven vida en la Ciudad de México, primero en la prevocacional y luego en el IPN, no conocía la historia de su estado, y de ahí nació esa inquietud que lo ha llevado a publicar más de 30 libros y ser coautor de otras 60 obras históricas.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista

    03/07/2025

    Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas

    02/07/2025

    Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena

    02/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Claudia Sheinbaum cuestiona acuerdo de EU con Ovidio Guzmán: ‘Negocian con quien llaman terrorista

    Por Ya te Enteraste03/07/20250
    COMPARTIR

    Durante la conferencia matutina de este jueves, se abordó el caso de Ovidio Guzmán López,…

    Desprendimientos nubosos y humedad deja Flossie a su paso por el pacífico, pero se aleja de costas mexicanas

    02/07/2025

    Se manifiestan trabajadores del Hospital de la Mujer y exigen el pago de su quincena

    02/07/2025

    La prioridad son los medicamentos: Rocha sobre recurso de IMSS-Bienestar

    02/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.