Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre
    • ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre
    • La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome
    • Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa
    • 59 elementos llegarán a la Fiscalía General del Estado, continúa reforzamiento de corporaciones: Gobernador
    • MALOVA dejó deuda de $2 mil 641 mdp. “Me apareció nueva deuda”: Rocha
    • ¡Siguen en Sinaloa! 23 menores que fueron rescatados en Topolobampo están en resguardo en Mazatlán: DIF Sinaloa
    • Leslie Berrelleza ahora es regidora de Culiacán tras salida de Itzel Estolano quien ahora es secretaria del Bienestar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Entregan cocina a la comunidad de Los Capomos como parte de proyecto sobre el mezquite
    EDUCACION

    Entregan cocina a la comunidad de Los Capomos como parte de proyecto sobre el mezquite

    RedacciónPor Redacción18/01/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    En el marco del proyecto “Mezquite: un recurso para mejorar de manera sostenible el bienestar social, cultural y económico en las zonas áridas y semiáridas de Sinaloa, México”, se hizo la entrega de una cocina a la comunidad de Los Capomos, en El Fuerte, misma que servirá para procesar la vaina del Mezquite, informó el investigador universitario, Omar Mancera González.

    El profesor de la Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y líder de la investigación en la región, señaló que el proyecto promueve la preservación y el rescate del consumo del mezquite por ello se hizo la entrega de este equipamiento y se capacitó a los habitantes de la zona, en la idea de que puedan procesar y generar sus propios productos alimenticios.

    “Transferimos el conocimiento de cómo usar y procesar la vaina del mezquite, cómo colectarla, escogerla, desecarla, molerla y, finalmente, cómo hacer productos alimenticios, a través de una serie de talleres y de videos (…) y como parte de esta capacitación entregamos la cocina que consta de equipo de alrededor de 70 mil pesos que es una estufa, un deshidratador, una licuadora industrial, mesas de trabajo de lámina que se pueden esterilizar fácilmente y equipo de cocina”, detalló.

    El académico universitario expuso que hace décadas el árbol del mezquite era utilizado para la elaboración de diversos alimentos y bebidas, pero que con la introducción de los productos industrializados este fue desplazado, de ahí la importancia de rescatar su uso.

    “Lo único que hacemos es rescatar este conocimiento y reinsertarlo en las comunidades con la intención de que tengan una opción saludable de alimentación, además de aprovechar los recursos naturales que tienen a su alrededor y con el beneficio de que es un recurso que los va a nutrir”,enfatizó.

    En ese sentido, comentó que la cocina fue colocada en la casa ejidal de la comunidad de Los Capomos y se espera que, para los meses de mayo o junio, la población inicie con la recolección y procesamiento de la vaina y a partir de ello empiecen a crear productos para el consumo, ya que destacó, está comprobado el potencial nutricional que tiene el mezquite.

    “La intención es que todo el conocimiento que se está generando a través de esta investigación multidisciplinaria donde hay químicos en alimentos, donde hay biólogos, donde estamos nosotros en la parte social”, dijo.

    Mencionó que, una vez concluida esta fase, se buscará el financiamiento para formar sociedades cooperativas para que los pobladores puedan comercializar los productos hechos de la vaina del mezquite y que este sea un proyecto sostenible que genere un ingreso económico a la comunidad.

    Por último, indicó que actualmente el proyecto es financiado por el Consejo Británico y que en él participan la Universidad de Nottingham en Inglaterra, del CIAD Mazatlán, el CIAD de Hermosillo, el Tecnológico de San Luis Río Colorado, el CIIDIR de Durango y la UAS.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    03/11/2025

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Megaoperativo en La Brecha, Guasave, encabeza hechos delictivos este 3 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta03/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. – Los hechos de inseguridad, iniciaron en el mes de noviembre de manera…

    ¡Para aprovechar! Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos vehiculares  por el Buen Fin del 3 al 17 de noviembre

    03/11/2025

    La segunda quincena de noviembre se entregarán las primeras Viviendas del Bienestar en Sinaloa, serán 232 en Ahome

    03/11/2025

    Reportan megaoperativo por tierra y aire en La Brecha, Guasave, Sinaloa

    03/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.