Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Recomendable la rehabilitación pulmonar como tratamiento post COVID
    salud

    Recomendable la rehabilitación pulmonar como tratamiento post COVID

    RedacciónPor Redacción28/01/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Luego de haber sufrido COVID-19, ya sea si se fue hospitalizado o se llevó en casa la recuperación, muchos pacientes presentan problemas específicos, que incluyen debilidad muscular severa y fatiga, rigidez en las articulaciones, disfagia, problemas neuropsicológicos, problemas respiratorios y problemas de funcionamiento relacionados con la movilidad, por ello es recomendable acudir con un especialista y realizar después en lo inmediato rehabilitación pulmonar, destacó Fernando Alberto Serrano Sánchez.

    El especialista en medicina del deporte de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) detalló que a nivel pulmonar esta enfermedad está dejando neumonía, fibrosis que genera una cicatrización en el órgano.

    “¿Qué pasa con esa cicatrización? Pierde la elasticidad. Los pulmones son dos bombas que se inflan y desinflan, si yo tengo un pulmón normal, va hacer su función, pero cuando existe fibrosis haga de cuenta que esas bombas se endurecen, lo que provoca capacidad respiratoria, eso viene siendo la fibrosis”, consideró.

    Serrano Sánchez manifestó que una vez que se padece esto es que se produce insuficiencia respiratoria, lo que hace que disminuya las funciones físicas y se deteriore la calidad de vida de la persona, por ello una vez que se presentan estos síntomas es necesario acudir con un médico para que no se quede un daño severo.

    “Entonces ¿qué trata la rehabilitación respiratoria post COVID? Que la gente tenga la oportunidad de ser independiente, sea autónomo, esa es la idea. ¿En qué grado podemos conseguir esa normalidad? De eso se trata este tratamiento”, apuntó.

    El médico universitario expresó que con diferentes técnicas se reduce la dificultad respiratoria y mejora la función afectada, especialmente en aquellos casos que hayan cursado neumonía, detallando que, entre los ejercicios sugeridos, para aumentar fuerza y resistencia, están: el realizar diferentes modos de respiración diafragmática, otro es realizar respiración torácica, así también usar un vaso con agua con un popote para soplar, lo cual dará fuerza en los pulmones.

    Hizo especial énfasis que, si bien existen muchos ejercicios para la rehabilitación pulmonar, la idea es ir con un médico, quien sea quien guíe sobre si se requiere algún medicamento y qué terapia seguir, de acuerdo a las necesidades de cada paciente. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.