Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    • General Francisco Alvarado Terán asume como nuevo coordinador de la Guardia Nacional en Sinaloa
    • No se ejecutó porque residía en EU: Sheinbaum explica orden de aprehensión contra Chávez Jr.
    • El Paseo de la Fama de Hollywood 2026: 35 nuevas estrellas que inmortalizan el legado del espectáculo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Supervisa el Rector la rehabilitación de espacios en Ciudad Universitaria
    EDUCACION

    Supervisa el Rector la rehabilitación de espacios en Ciudad Universitaria

    RedacciónPor Redacción05/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, realizó un recorrido de supervisión por las facultades de Ciencias Químico Biológicas y Arquitectura, y por las áreas deportivas de Ciudad Universitaria Culiacán, con el propósito de ver las necesidades académicas y de rehabilitación de espacios.

    “En Ciencias Químicas más que nada el objetivo de la visita es revisar la planta de agua y la planta de alimentos porque se trae un proyecto para reactivar esas áreas (…) la idea es reactivar la industria en esta Facultad, pronto van a ver un cambio ahí”, expresó Madueña Molina.

    El recorrido se hizo por los campos deportivos, se supervisó las obras de lo que será el gimnasio de halterofilia, la rehabilitación de la alberca olímpica, se revisaron algunas obras como la cancha de futbol rápido, la cancha de voleibol de playa, lo que será la cancha de tenis y la rehabilitación de todo el complejo deportivo de Ciudad Universitaria en la idea de que los atletas rosalinos tengan los espacios listos para practicar su deporte.

    “Estamos invirtiendo una buena cantidad de recursos para tener los campos en las mejores condiciones para que ellos tengan un lugar donde hacer su práctica deportiva y prepararse, sobre todo porque se acercan algunas competencias como el interinstitucional, el regional y luego la Universiada, esperemos que la pandemia este año nos permita llevarla a cabo, por lo pronto nosotros nos estamos preparando para ser competitivos”, dijo.

    El Rector reiteró que se invertirá en todas las funciones sustantivas de la Universidad como es lo académico, donde se está viendo que no falte nada para el proceso de aprendizaje, la investigación, donde ya se destinó un recurso importante, el deporte y la cultura.

    Por su parte la directora de la Facultad de Arquitectura, maestra Armida Llamas Estrada, agradeció todo el apoyo que está brindando la administración central y como ejemplo citó la entrega reciente de recursos a investigadores a través del Programa de Fomento y Apoyo para la Investigación (PROFAPI) y el pago de becas al desempeño.

    “Ahorita nos vino a entregar 100 sillas y cada una de las cosas que hemos estado gestionando hemos tenido buena respuesta”, compartió.

    A su vez el director general de Deportes, doctor Gilberto Berrelleza Reyes, señaló que lo prometido por el Rector de apoyar al deporte se está cumpliendo, y ahora en respuesta se tiene el compromiso por parte de deportistas y entrenadores de rendir frutos, algo que se venía haciendo ya que la Universidad cuenta con mucho potencial en sus estudiantes. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    Por Andrea Osuna05/07/20250
    COMPARTIR

    En un espacio donde la gastronomía se fusiona con la espiritualidad y la creatividad, Casa…

    Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica

    04/07/2025

    En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa

    04/07/2025

    Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte

    04/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.