Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos
    salud

    Capacita la UBU a encargados de tiendas escolares en el manejo higiénico de alimentos

    RedacciónPor Redacción10/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) llevó a cabo el Taller “Manejo Higiénico de Alimentos” dirigido a responsables de unidades de consumo escolar, las denominadas “tienditas”, para que en ellas se apliquen buenas prácticas de higiene y sanidad para minimizar riesgos en la salud de la población estudiantil.

    Como parte del Programa “Estrategia Nacional de Salud Escolar” este evento se realizó con apoyo de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), y fue encabezado por la Directora de Bienestar Universitario, maestra Sofía Angulo de Madueña quien ponderó la importancia de este Taller para evitar problemas de salud en los estudiantes de las escuelas y facultades de la Universidad.

    “Esta Estrategia Nacional de Salud Escolar muy acertadamente basa su postura en que el entorno escolar puede fomentar cambios en el estilo de vida, propiciando comportamientos más saludables a los escolares y que se pueden trasladar a su vida cotidiana, es decir, fuera de la escuela”, expresó Angulo de Madueña.

    Manifestó que el Rector de la UAS, doctor Jesús Madueña Molina, se congratula con este tipo de programas porque se impulsan actividades que fortalecen los servicios de promoción de la salud y prevención de las enfermedades, incorporando acciones efectivas dentro de las escuelas y porque con este Taller se pretende disminuir el impacto de estas enfermedades al intercambiar información, sensibilización y capacitación para el manejo de los alimentos y con ello crear condiciones de salud en las tiendas escolares.

    Por su parte el Comisionado Estatal de la COEPRISS, ingeniero Luis Alonso García Corrales, señaló que este Taller es importante porque nos encontramos en una pandemia y el manejo higiénico de los alimentos es vital para prevenir enfermedades sobre todo para los que se encargan de las “tienditas” en las escuelas porque se pueden presentar hasta intoxicaciones al no realizarse de manera adecuada.

    También participaron el director de Asuntos Jurídicos de la UAS, doctor Robespierre Lizárraga Otero, y el subdirector de Promoción de la Salud, doctor Juan Carlos Navarro Guerrero y fue el jefe del Departamento de Capacitación y Difusión Sanitaria, Óscar René Mascareño Gutiérrez el encargado de impartir el Taller que reunió a los responsables de las unidades de consumo escolar.

    Durante el taller se brindó información y lineamientos que deben seguir las tienditas escolares pero que también se puede aplicar en los hogares y que pueden aprovecharse para saber dónde comer y donde no, citando los errores más comunes en las cocinas, y tocando temas como la contaminación cruzada, las enfermedades que se pueden adquirir por un mal manejo de los alimentos que incluso pueden llevar a la muerte, la contaminación y conservación de alimentos, la diferencia entre alimento expuesto y contaminado, la congelación, refrigeración y almacenamiento, entre otros puntos encaminados a sensibilizar sobre la gran responsabilidad que tienen los que preparan y venden alimentos.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.