Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar
    • Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias
    • 3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse
    • ¡Que bárbaro! 450 toneladas de basura han sido retiradas de ríos y arroyos, señala SEBIDES
    • Desborde de aguas negras, a consecuencia de taponamientos por pañales y toallas húmedas: JAPAC
    • Canje de uniformes y útiles escolares en Sinaloa: Ahorros de hasta $953 por alumno
    • Alerta en Sinaloa: Sebides advierte sobre fraudes con falsos programas de vivienda
    • Ejecutan a hombre a balazos cerca del Complejo de Seguridad en Aguaruto, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Se puede regresar al ejercicio físico después del COVID-19, pero moderadamente
    Uncategorized

    Se puede regresar al ejercicio físico después del COVID-19, pero moderadamente

    RedacciónPor Redacción18/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Luego de haber superado el COVID-19 se debe valorar las secuelas que haya dejado la enfermedad, para entonces decidir volver a hacer ejercicio físico como se realizaba con normalidad, dado que este padecimiento entra por las vías respiratorias y produce una inflamación generalizada provocando en varios pacientes, dificultades en la oxigenación, expresó Daniel Ramón Acosta López.

    El especialista de la Facultad de Educación Física y Deporte (FEFyDE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) indicó que una vez que el médico hace la valoración del paciente y se le da de alta, hablando de esos casos en el que la persona sufrió cuadros graves en la infección, es que se debe regresar a la actividad física, la cual contribuye a disminuir la inflamación mediante las máquinas secretadas por el músculo.

    “Lo más recomendable es hacerlo paulatinamente, lentamente por las consecuencias que nos ocasiona, las afecciones en los pulmones, entonces hay que iniciar lentamente con los ejercicios, después de que ya los médicos nos dieron de alta y que nos puedan decir ‘ya estás listo para iniciar poco a poco’”, apuntó.

    El también académico de la Facultad de la UAS manifestó que con una buena rutina de ejercicios las personas pueden llegar a mejorar su capacidad respiratoria, cardiovascular y neuromuscular, además de que contribuirá a acelerar el metabolismo y se reforzará la capacidad de atención, concentración y el aspecto psicológico.

    “Los estudios que se han realizado con base en las personas que les ha dado COVID, ayudan mucho, hay un beneficio enorme en que la gente ya tenga un antecedente de práctica deportiva, de ejercicio físico, siempre es muy recomendable, toda la vida, estar activos”, refirió. 

    Acosta López apuntó que en el caso de haber estado largo tiempo encamados por la enfermedad, es muy probable que los médicos nos prescriban trabajo con los rehabilitadores y fisioterapeutas, esto al menos hasta recobrar los niveles básicos de fuerza, coordinación y respiración, y a partir de este momento, le dejarán autonomía y le recetarán actividad física.

    “Los seres humanos nos atrevemos a iniciar una vida activa haciendo ejercicio sin visitar a los profesionales en este ámbito, y es muy importante primero hacer una valoración física, ver cómo estamos, acercarse aquí a la Facultad de Educación Física y Deporte, los invitamos a que acudan a nosotros y se les haga una valoración y ya se les dan ciertas recomendaciones de cómo iniciar, y cuánto tiempo”, concluyó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar

    07/08/2025

    Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias

    07/08/2025

    3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse

    07/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobernador Rocha participa en reunión con Sheinbaum para fortalecer IMSS-Bienestar

    Por Ya te Enteraste07/08/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya asistió a una reunión de trabajo convocada por la presidenta…

    Brigadas del Bienestar llegan a Sanalona con servicios médicos y apoyo social para familias

    07/08/2025

    3 casos de golpe de calor se han registrado en Sinaloa, Salud llama a hidratarse

    07/08/2025

    ¡Que bárbaro! 450 toneladas de basura han sido retiradas de ríos y arroyos, señala SEBIDES

    07/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.