Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Síndrome de Asperger: signos para identificarlo y cómo tratarlo
    salud

    Síndrome de Asperger: signos para identificarlo y cómo tratarlo

    RedacciónPor Redacción18/02/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El Síndrome de Asperger forma parte de los Trastornos del Espectro Autista (TEA) y entre más pronto se detecte esta condición, la persona tendrá un desarrollo con mayor calidad de vida, expuso la psicóloga universitaria, Eva Angelina Araujo Jiménez.

    A propósito del Día Internacional del Síndrome de Asperger, la docente de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó que las personas con esta condición tienen un coeficiente intelectual elevado, lo que hace que su lenguaje sea extenso, sin embargo, no saben cómo hacerlo efectivo para comunicarse e interactuar socialmente.

    Además, señaló que son individuos que tienen dificultades motrices, se interesan en un tema específico, su lenguaje se desarrolla después de los dos años de edad y tienen un habla robotizada.

    “Otra característica muy común es que pueden caminar de puntitas, tener estereotipias, qué es esto, aleteo con las manos, movimientos extraños o a lo mejor tener comportamientos repetitivos; por ejemplo, no me puedo sentar a la mesa hasta que le doy tres vueltas, no puedo sentarme hasta que yo giro en mi propio eje tantas veces”, indicó.

    La especialista en psicología clínica, informó que en el mundo uno de cada 156 niños es diagnosticado con Síndrome de Asperger, mientras que en México se cree que existen alrededor de 400 mil casos.

    Asimismo, aclaró que no es una enfermedad ni una discapacidad, sino una condición con la que la persona nace y que se va desarrollando conforme va creciendo, mencionando que los padres generalmente reconocen esta condición en sus hijos, por la cuestión del lenguaje, el aislamiento y las estereotipias y que, es después de los tres años cuando se puede determinar más claramente que este es el diagnóstico.

    “Es muy importante el trabajo integral entre profesionistas, el neurólogo, el psicólogo, educadoras especiales y, hay un protocolo muy específico desde la ciencia que tienen evidencia científica para trastorno del espectro autista, que insisto, es donde entra el síndrome de asperger”, dijo.

    La psicoterapeuta, declaró que contrario a lo que se llega a pensar, las personas con Síndrome de Asperger, pueden llegar a tener una vida “normal” y desenvolverse en el ámbito personal y profesional y en ese sentido, comentó que la UAS es una de las instituciones educativas que ha dado apertura para que jóvenes con esta condición puedan tener un futuro profesional.

    “Lo que más procuramos como profesionistas y lo digo también como madre, es que sean personas autónomas; un niño, un adulto, un joven que a pesar de tener esta condición pueda valerse por sí mismo”, externó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.