Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El Buen Fin 2025 estrenará app oficial este año, ¿Qué beneficios ofrece?
    • “Presupuesto de seguridad de este año fue bueno, pero insuficiente”: CESP
    • McLaren domina las clasificaciones para la Sprint del Gran Premio de Brasil
    • Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos
    • Por “El Buen Fin”, en Sinaloa 10 mil elementos participaran en el operativo, informó SGG
    • Ataque armado deja una persona fallecida en Infonavit Cañadas de Culiacán, Sinaloa
    • Sinaloa fortalece a la FGE, Policía Estatal y Policías Municipales, con 191 nuevos elementos, recíen graduados
    • Reciben en Culiacán a medallistas de Artes Marciales de los Juegos Nacionales Populares 2025
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EL ESTADO»Entre 15 y 20 días, se podrán regularizar vehículos americanos en Sinaloa
    EL ESTADO

    Entre 15 y 20 días, se podrán regularizar vehículos americanos en Sinaloa

    Ya te EnterastePor Ya te Enteraste01/03/20221 Min de lectura
    COMPARTIR

    En un lapso de entre 15 y 20 días se podría iniciar en Sinaloa con el trámite para poder legalizar vehículos “chocolate” en Sinaloa, anunció el gobernador del estado, Rubén Rocha Moya.

    Dijo que, se envió a personal de gobierno del estado a otras entidades de la República, donde ya se regularizan autos de ese tipo, para conocer la mecánica y aplicar el sistema más eficiente para Sinaloa. 

    El mandatario estatal, puntualizó que, para el trámite se colocará una sola mesa con el fin de que el usuario no tenga que ir de un lugar a otro para finalizar el procedimiento y tener un auto legalizado en el menor tiempo posible. 

    Indicó que, el trámite lo hará el gobierno estatal, por lo que hizo un llamado a los usuarios a evitar el “coyotaje”. 

    Asimismo, precisó que son alrededor de 320 mil vehículos “chocolate” en todo el estado, mismos que tendrán que pagar 2 mil 500 pesos más la calca y las placas, para estar debidamente registrados en el padrón de vehículos del estado. 

    Añadió que el recurso recaudado se invertirá para obra social: agua, drenaje, electricidad y calles. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Ya te Enteraste
    • Website

    Publicaciones relacionadas

    El Buen Fin 2025 estrenará app oficial este año, ¿Qué beneficios ofrece?

    07/11/2025

    “Presupuesto de seguridad de este año fue bueno, pero insuficiente”: CESP

    07/11/2025

    Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos

    07/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    El Buen Fin 2025 estrenará app oficial este año, ¿Qué beneficios ofrece?

    Por Redacción07/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- Ante la cercanía de la fecha marcada para la realización del programa…

    “Presupuesto de seguridad de este año fue bueno, pero insuficiente”: CESP

    07/11/2025

    McLaren domina las clasificaciones para la Sprint del Gran Premio de Brasil

    07/11/2025

    Atacan con explosivos un taller en Villa Juárez, Navolato; hay una persona fallecida y dos heridos

    07/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.