Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos
    • Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 
    • Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE
    • El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 
    • Congreso de Sinaloa aprueba reformar la ley para garantizar un uso seguro de las tecnologías en infancias
    • Cae transporte por vacaciones; piden aumento en la tarifa
    • Se registran ya 11 casos de sarampión en Sinaloa: Secretaría de Salud 
    • Como legal e inimpugnable cataloga el Congreso la remoción de Gerardo Vargas 
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Cirugía bariátrica: una alternativa contra la obesidad
    salud

    Cirugía bariátrica: una alternativa contra la obesidad

    RedacciónPor Redacción23/03/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La obesidad es una enfermedad compleja que consiste en tener una cantidad excesiva de grasa corporal, esta no es solo un problema estético, sino de tipo médico que aumenta el riesgo de enfermedades y problemas de salud, tales como padecimientos en el corazón,  diabetes, presión arterial alta y determinados tipos de cáncer, por ello cuando se tiene es recomendado ir al doctor especializado y si es en un nivel muy alto se cuenta con alternativas quirúrgicas para atenderla, enfatizó el doctor Francisco Magaña Olivas.

    El cirujano bariatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) comentó que existe muchas razones por las que algunas personas tienen dificultad para perder peso, dado que la obesidad es el resultado de factores hereditarios, fisiológicos y del entorno combinados con la dieta, la actividad física y las opciones de ejercicio.

    “Obesidad es cuando tenemos un índice de masa corporal por arriba de 30, que sería una obesidad tipo 1, de ahí se va clasificando a tipo 2, tipo 3 que es mórbida, que es lo que se llama superobesidad dependiendo de los índices de masa corporal. En mi caso ya seria con pacientes de tipo 2, una obesidad mórbida, sin embargo, desde que alguien tiene un sobrepeso, que el índice de masa corporal va de 25 a 30, ya debe ser canalizado con alguna nutrióloga para tratar de evitar llegar a rangos de enfermedad”, puntualizó.

    Magaña Olivas manifestó que cuando los niveles de obesidad no son tan altos, el problema se puede atender llevando planes de alimentación balanceados, pero existen situaciones donde el paciente tiene un exceso de kilos y es donde se sugiere atender el problema con una intervención quirúrgica, las cuales se practican ya con éxito y excelentes resultados en el CIDOCS de la UAS.

    “Las opciones que tenemos para los pacientes que son candidatos a la cirugía bariátrica principalmente sería una manga gástrica, que es lo más realizado a nivel mundial. Tenemos opciones como balones, para pacientes con sobrepeso o índices de obesidad bajos, pero ya cuando un paciente tiene una enfermedad asociada y cumple con los criterios de cirugía bariátrica, dependiendo su estado se valora para una banda gástrica o para un baipás gástrico”, expresó.

    Así mismo enfatizó que es sumamente importante que cuando la persona está preocupada por su peso o presenta problemas de salud, es recomendable que se acerque al especialista para externar dudas sobre el control que se debe llevar para tener calidad de vida y sobre todo para que se realice una evaluación precisa de los riesgos en que se está incurriendo y cómo se pueden dar alternativas para bajar de peso, por ello invitó a que acudan a una valoración en el consultorio 9 de esta dependencia de salud universitaria y con ello se llegue a una buena decisión para luchar con la obesidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    01/08/2025

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Tras reunión con SADER y SEGOB, productores sinaloenses anuncian compromiso para pago de 750 pesos

    Por Andrea Osuna01/08/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 01 de agosto de 2025.- Este jueves se registró una reunión entre productores…

    Hay que actuar conforme a la ley y no con estrategias jurídicas, señala vocería de gobierno por caso Vargas Landeros 

    01/08/2025

    Sin determinarse identidad de persona cuyo cuerpo fue encontrado en una hielera: FGE

    01/08/2025

    El General Santos Gerardo será el nuevo comandante de la novena zona militar; “Lo recibimos con aprecio”: Rocha 

    01/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.