Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Salud reporta estable a agente de la Guardia Nacional herido
    • Confirma SSPE que agente de la Guardia Nacional resultó herido tras recibir impactos de fuego desde un vehículo en movimiento
    • No hay declaratoria de emergencia por sequía, CONAGUA rechazó solicitud
    • Diversidad cultural: Respeto, diálogo y desarrollo
    • Mazatlán se consagra como epicentro del ciclismo global al albergar L’Étape by Tour de France 2025
    • Dan lectura a cuatro iniciativas en Sesión del Congreso, dos a favor de niñas, niños y adolescentes
    • Se declara formalmente reestructurada la Comisión de Vivienda
    • Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Presentan en la FeliUAS el libro Formación Docente y Procesos de Intervención en Ciencias de la Salud
    EDUCACION

    Presentan en la FeliUAS el libro Formación Docente y Procesos de Intervención en Ciencias de la Salud

    RedacciónPor Redacción26/03/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La Feria del Libro de la Universidad Autónoma de Sinaloa (FeliUAS) en su edición 2022, sirvió como marco para la presentación del libro Formación Docente y Procesos de Intervención en Ciencias de la Salud, un compendio académico surgido como resultado de 15 trabajos de investigación, editado por Editorial UAS.

    Dicha obra de consulta, se proyecta como una herramienta para la mejora de los procesos de enseñanza-aprendizaje, además de dar a conocer las líneas de investigación desde una perspectiva científica y humanista.

    La Dirección de Editorial UAS presentó esta obra, coordinada por el doctor Jesús Madueña Molina, Rector de esta Casa de Estudios y por la doctora María Concepción Mazo Sandoval.

    “El compendio que comprende este libro es el resultado producto de la Maestría en Docencia en Ciencias de la Salud que me tocó ver nacer cuando fui director de la facultad como un proyecto que iniciamos como un curso de formación docente”, dijo Madueña Molina.

    Como coordinador del libro, el Rector expuso que la obra es un ejemplo de lo que se hace y se puede hacer para fortalecer la formación de los docentes en Ciencias de la Salud, mediante un curso que se volvió diplomado, para posteriormente convertirse en maestría en el periodo del exrector y actual secretario de Salud del Gobierno de Sinaloa, maestro Héctor Melesio Cuén Ojeda.

    A su vez, la doctora María Concepción Mazo Sandoval, también coordinadora de este libro, coincidió en la importancia de colaborar y dar a conocer lo que hacen como profesores e investigadores a nivel educativo y sobre todo que la investigación que se realiza en posgrado no se quede guardada.

    Los comentarios estuvieron a cargo de la doctora María Guadalupe Soto Decuir, quien ponderó el cuidado especial que los autores de las investigaciones pusieron en sus trabajos, ya que cuentan con información verídica y completa que permite conocer los problemas que se viven en el proceso educativo en el área de la salud, que afectan, inhiben o inciden en el aprendizaje de los alumnos, material que puede apoyar el diseño de políticas educativas.

    El evento llevado a cabo en el foro principal del Polideportivo Universitario, fue moderado por el encargado de comercialización de Editorial UAS, Christian Cartagena Vega y la bienvenida corrió a cargo del director de esta dependencia, doctor Juan Carlos Ayala Barrón.

    Los docentes y estudiantes que trabajaron en las investigaciones presentadas en este libro profundizan, argumentan y presentan resultados de donde surgen nuevas propuestas para futuras investigaciones que permitan la mejora del quehacer docente.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Salud reporta estable a agente de la Guardia Nacional herido

    21/05/2025

    Confirma SSPE que agente de la Guardia Nacional resultó herido tras recibir impactos de fuego desde un vehículo en movimiento

    21/05/2025

    No hay declaratoria de emergencia por sequía, CONAGUA rechazó solicitud

    21/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Salud reporta estable a agente de la Guardia Nacional herido

    Por Ya te Enteraste21/05/20250
    COMPARTIR

    El elemento de la Guardia Nacional que resultó herido en una persecución se encuentra estable,…

    Confirma SSPE que agente de la Guardia Nacional resultó herido tras recibir impactos de fuego desde un vehículo en movimiento

    21/05/2025

    No hay declaratoria de emergencia por sequía, CONAGUA rechazó solicitud

    21/05/2025

    Diversidad cultural: Respeto, diálogo y desarrollo

    21/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.