Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    • Giorgio Armani fallece a los 91 años
    • Huracán Lorena provocará lluvias intensas, vientos y oleaje elevado en Sinaloa este fin de semana
    • Identifican a fallecido y lesionados tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato
    • Maestros de Villa Juárez, Navolato, exigen seguridad y cambio de horario tras balacera
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Construcciones ecológicas disminuyen la necesidad de aires acondicionados
    Medio Ambiente

    Construcciones ecológicas disminuyen la necesidad de aires acondicionados

    RedacciónPor Redacción06/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el 2010, la energía utilizada por los sistemas de refrigeración ha aumentado un 25 por ciento y en la actualidad existen más de 1.600 millones de unidades de aire acondicionado en los edificios de todo el mundo, por lo que la doctora Paola Íñiguez Ayón, profesora investigadora de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), expresó la importancia de optar por la creación de construcciones ecológicas.

    La investigadora explicó que este tipo de construcciones son aquellas que se mantienen en continuo desarrollo, y conviviendo en armonía con el medio ambiente para así reducir el impacto ambiental que las construcciones generan, tomando en cuenta distintos factores para un diseño de acuerdo a la habitabilidad del lugar.

    “Hoy en día, en las construcciones actuales, el 40 por ciento del gasto energético se va en el uso del aire acondicionado, entonces hay que reducir eso, y ¿cómo lo reducimos? Con elementos pasivos, el uso de materiales térmicos, y sobre todo el uso de materiales de la región”, expresó.

    De igual manera, indicó que por la región en la que se ubica Sinaloa, el uso del aire acondicionado es muy común, pero generar construcciones ecológicas disminuyendo el consumo de energía, reduciendo las emisiones de CO2, también mitiga el cambio climático.

    La experta enfatizó que los materiales utilizados para la fabricación de lo requerido para construir viviendas, gastan energía, con lo que también se contamina, por lo que optar por materiales de la región en lugar de consumir los prefabricados, reduce la contaminación ambiental.

    “Es muy común utilizar viviendas ecológicas en zonas donde no hay infraestructura, no hay luz, no hay agua, y entonces estas viviendas están diseñadas para captar el agua, aprovechar todos los elementos que nos da la naturaleza para que las viviendas puedan ser autosuficientes”, puntualizó.

    Asimismo, Íñiguez Ayón dijo que existen algunas desventajas en las construcciones ecológicas, entre ellas el aumento del 10 al 15 por ciento del costo de la vivienda, la dificultad de encontrar personal capacitado para llevar a cabo la construcción de los planos, sin embargo, son menos los contras, que los pros de este tipo de edificaciones.

    Para concluir, destacó que los estudiantes llevan materias donde aprenden sobre este tipo de construcciones, conociendo sus ventajas y desventajas, en donde al final deben diseñar una vivienda que cumpla con las características ecológicas preparándose así para un mundo más amigable con el medio ambiente.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    04/09/2025

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.