Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    • Brindan apoyo psicológico a compañeros de Leydi y Alexa, niñas asesinadas en Badiraguato
    • Aquatón 2025 en Sinaloa: Recolectan más de 1 millón de litros de agua para combatir la sequía
    • SSPE confirma que menor de edad fue asesinado cuando se trasladaba en motocicleta
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Dolor en el abdomen que emigre al lado derecho puede ser síntoma de apendicitis
    salud

    Dolor en el abdomen que emigre al lado derecho puede ser síntoma de apendicitis

    RedacciónPor Redacción12/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La apendicitis es una inflamación del apéndice, una bolsa en forma de dedo que se proyecta desde el colon en el lado inferior derecho del abdomen, este dolor comienza alrededor del ombligo y luego se desplaza, el padecimiento lo puede presentar cualquier persona, aunque la mayor incidencia es en la población de 15 a 35 años, destacó Pedro Magaña Zavala, cirujano general del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    “Los síntomas, siendo realistas, no son tan específicos, van desde lo más clásico que es un dolor alrededor del ombligo, un dolor donde la gente le llama en la boca del estómago que es en la parte alta del abdomen que tiene la característica que tiende a migrar hacia la parte de abajo del lado derecho, que es el dolor que llamamos fosa iliaca derecha, esa es la principal característica se asociación también la pérdida del apetito, a un poco de náusea”, describió.

    El galeno universitario manifestó que las causas más frecuentes de la apendicitis aguda es lo que se llama fecalitos, que son piedritas de excremento, hasta cosas que son más raras que son infecciones, procesos inflamatorios alrededor del apéndice e incluso en algunas personas puede ser por falta de circulación, donde la sangre no llega adecuadamente al apéndice.

    Resaltó que con el paso de los años los índices de muerte por este padecimiento han ido disminuyendo, debido a una mejora en la calidad de los antibióticos, una atención más temprana, diagnósticos oportunos, además de que se cuenta con mejores tecnologías como ultrasonidos, estudios de tomografía, pero también porque la gente acude a atención médica a tiempo.

    “La realidad es que esa es una de las fallas que tenemos en la población, porque cualquier paciente con dolor en el abdomen debería acudir a una valoración, ya sea por un médico general, o un servicio de urgencias, o en este caso, el de una apendicitis, acudir con un cirujano o a un área de urgencias, la realidad es que cualquier dolor que sea en la zona central del abdomen que emigre hacia el lado derecho del abdomen se tiene que revisar, porque la probabilidad de que ese solo síntoma sea asociado a una apendicitis es casi del 50 por ciento”, detalló.  

    Magaña Zavala expresó que la apendicitis debe tratarse a tiempo, dado que en su evolución normal empieza con una inflamación, el crecimiento de bacterias progresa a una infección generalizada, hasta hacer una perforación en el apéndice y generar algo que se llama peritonitis generalizada y esos son ya los factores en los cuales aumentan las complicaciones y en casos graves puede llegar incluso a fallecer el paciente.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    Por Ya te Enteraste15/05/20250
    COMPARTIR

    Comerciantes adheridos a la CANACO reconocen que si bien los robos han disminuido en comparación…

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune

    15/05/2025

    Día del Maestro: Educar es transformar

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.