Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Brindará el CIDOCS consultas gratuitas para atender problemas de hipertensión
    salud

    Brindará el CIDOCS consultas gratuitas para atender problemas de hipertensión

    RedacciónPor Redacción17/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La hipertensión es el factor número uno de riesgo de muerte en el mundo, anualmente fallecen 10 millones de personas por este padecimiento y lamentablemente solo el 50 por ciento de los hipertensos saben que tienen el problema, por ello cada 17 de mayo que se conmemora el Día Mundial de la Hipertensión es primordial hacer conciencia en la población de que presten atención a este enemigo que puede ser silencioso y cobra vidas, destacó Alfredo Contreras Gutiérrez.

    El director del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), acompañado por Fernando Corona Sapien, jefe del área de Cardiología, expresó que sensibles ante esta problemática de salud es que se estará desarrollando por tres días una jornada médica, en donde no solo se brindarán consultas gratuitas, orientación nutricional, sino que se estarán ofrecieron servicios especializados a mitad de precio.

    “La finalidad de no dejar pasar de manera inadvertida este día es precisamente mandar educación para la salud a la población, que sepan que hay una enfermedad que en un principio no genera muchos síntomas, pero que no por eso no tiene una repercusión importante en la salud. La idea es que la población se entere de que esta es una enfermedad que silenciosamente nos va deteriorando y que tiene que tener información para un auto cuidado importante”, puntualizó.

    El galeno universitario dio a conocer que, por instrucciones del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, las consultas se estarán programando hoy 17 de mayo, así como miércoles y jueves, en horarios de 8:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00.

    Por su parte el especialista en enfermedades del corazón Fernando Corona Sapiens dijo que la hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias para que circule por todo el cuerpo.

    “Uno de los principales síntomas es el dolor de cabeza a nivel de región occipital, el cansancio, puede haber mareos, una causa frecuente de consulta en urgencias es el paciente que llega con sangrado nasal, la gran mayoría se debe a picos de hipertensión, pacientes que llegan con derrame oculares, con los ojos rojos”, apuntó.

    Corona Sapien, quien es respaldado en estas jornadas médicas por estudiantes de las facultades de Medicina, Nutrición, Enfermería, Trabajo Social, así como la Unidad de Bienestar Universitario (UBU), manifestó que si bien la hipertensión arterial es una enfermedad crónica que no se cura, sí es posible controlarla, por ello invitó a reducir el consumo de sal, realizar actividad física moderada, mantener un peso saludable, no fumar y realizar consultas con el médico si las cifras de presión arterial son igual o mayores a 140/90 mm Hg.

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.