Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Llama infectóloga a extremar medidas de higiene para evitar la hepatitis aguda infantil
    salud

    Llama infectóloga a extremar medidas de higiene para evitar la hepatitis aguda infantil

    RedacciónPor Redacción20/05/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Aun y cuando se desconoce la causa de la hepatitis aguda infantil y la razón por la cual solo parece afectar a menores de edad, con un pronóstico benigno en general, es necesario que los padres de familia hagan conciencia, a la par de con sus hijos, de continuar con las máximas medidas higiénicas, donde el correcto lavado de manos es fundamental, no comer en lugares insalubres, mantener espacios limpios y desinfectar periódicamente los juguetes, destacó Tania Gadea Álvarez.

    La infectóloga pediatra del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) detalló que la hepatitis aguda infantil es una enfermedad del hígado, causada por un virus, que aún no se conoce de qué tipo es el que lo causa, dado que se está en el proceso de investigación.

    “Ya hay algunas teorías donde se dice que probablemente sea un virus, que se denomina adenovirus, que hasta ahorita si había sido causa de hepatitis, pero en condiciones muy especiales, por ejemplo, cuando los pacientes están inmunocomprometidos y sus defensas están muy bajas, este adenovirus puede afectar. Aquí lo que se está encontrando de novedad es que este adenovirus puede ser una mutación que ahora pueda estar causando esta nueva enfermedad”, explicó.

    La especialista señaló que esté tipo de hepatitis se está viendo que la pueden padecer cualquier paciente menor de 16 años, aunque dijo que los niños que más se han reportado va de 6 a 16 años, los cuales al tener ya el virus primero presentan síntomas gastrointestinales.

    “Porque el virus entra por la boca, ya sea mediante alimentos contaminados o bien objetos que los niños se meten muchas veces a la boca, por ahí entra el virus y empieza primero con náuseas, vómitos, puede haber diarrea, pero posteriormente empieza a haber manifestaciones ya más generalizadas, por ejemplo mucho cansancio, malestar general, dolores musculares, dolor de cabeza y después empieza la persona a tomar un tinte amarillento, que es la ictericia, lo que puede suceder en la piel y en también en las conjuntivas”, indicó.

    Gadea Álvarez fue clara en señalar que este virus en la mayoría de los casos que se presenta el pronóstico es benigno, pero se deben extremar las medidas higiénicas para evitar que los pequeños del hogar se contagien, siendo tan sencillas como lavarse adecuadamente las manos después de ir al baño, mantener total higiene en los espacios, además de prestar atención en la preparación de alimentos; añadió que cuando el niño comparta juguetes, estos deben de ser lavados para evitar que el virus se siga extendiendo, dado que en ocasiones se puede estar contaminado y no presentar síntomas. 

    Carrusel UAS
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.