Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre
    • Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala
    • Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos
    • Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete
    • Presidenta Sheinbaum participa en Simulacro Nacional 2025 con nuevo sistema de alerta móvil
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Viruela del mono: cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla
    salud

    Viruela del mono: cuáles son sus síntomas y cómo prevenirla

    RedacciónPor Redacción31/05/20222 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Si bien, en los últimos días se habla mucho de la presencia de la viruela del mono o símica, la población no debe alarmarse y sí tomar medidas para prevenir su contagio como es seguir usando correctamente el cubrebocas y lavar correctamente las manos, además de que si se padecen enfermedades como diabetes, cardiovasculares u obesidad, tratar de mantenerse en control, determinó Celina Medina Gómez, médico internista del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    La especialista universitaria detalló que esta enfermedad no es algo nuevo y tiene una estructura relacionada con la del virus de la viruela y causa una enfermedad similar, pero en general más leve, argumentó que esta es transmitida por una zoonosis, lo cual quiere decir que es una enfermedad de un animal hacia el humano y que posiblemente los candidatos son roedores pequeños que habitan en las selvas tropicales de África, sobre todo en las regiones occidental y central de ese continente, además del simio.

    “Ahorita los reportes de los casos son en su mayoría mujeres, esto ha sido coincidencia, no creo que tenga prevalencia con el sexo de algún tipo, pero sin duda el personal de salud son la población de riesgo más importante en esta enfermedad y también personas con actividades domésticas”,puntualizó.

    Medina Gómez mencionó que los síntomas en un inicio son un malestar general, en donde aparece fiebre, mialgias, artralgias, falta de apetito y posterior a estos días aparecen las manifestaciones cutáneas, que empiezan con lesiones pequeñas, las cuales se presentan principalmente en zona de cara, en un 95 por ciento, en zonas de palmas de las manos y de plantas de los pies.

    La doctora indicó que esta enfermedad se puede prevenir tomando medidas muy sencillas, por lo que insistió en hacer un llamado a la población que atienda a las indicaciones y no se deje alarmar.

    “Principalmente el correcto lavado de manos, siempre para todo tipo de transmisión de enfermedades, hemos visto que esta es una medida sanitaria de prevención bastante barata y que nos ha protegido de algunas infecciones, el uso de cubrebocas, la transmisión de persona a persona es menos que cuando tenemos contacto con algún animal infectado, entonces el uso de cubrebocas, equipo de protección para el personal médico que llegue a estar en contacto con estos pacientes”, manifestó.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    19/09/2025

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa retomará exhumaciones en fosa común del Panteón 21 de Marzo el próximo 22 de septiembre

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    Autoridades estatales reiniciarán el próximo lunes 22 de septiembre los trabajos de exhumación de cuerpos…

    Secretario de Salud de Sinaloa respalda exigencias de seguridad de enfermeras, pero ve compleja la atención militar a heridos de bala

    19/09/2025

    Se manifiestan trabajadores del DIF Culiacán; exigen respeto a derechos

    19/09/2025

    Gobernador de Sinaloa adelanta más cambios tras reestructuración de su gabinete

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.