Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos
    • Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras
    • Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor
    • Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma
    • Presas sinaloenses comienzan a recuperarse con buen pronóstico tras situación crítica
    • En mesas de trabajo, especialistas de la Ciudad de México brindan respaldo y asesoría técnica para la creación de la Ley de Filmaciones de Sinaloa
    • Sinaloa concluye ciclo escolar con 124 mil estudiantes beneficiados por tarifa preferencial en transporte
    • Ola de violencia en Sinaloa: Reportan 9 homicidios y múltiples delitos en solo 24 horas
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»Es necesario trabajar en conjunto para disminuir los riesgos urbanos: Arquitecto
    EDUCACION

    Es necesario trabajar en conjunto para disminuir los riesgos urbanos: Arquitecto

    RedacciónPor Redacción02/06/20223 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Cuando las personas suelen escuchar de los riesgos urbanos, su idea generalmente se dirige a cuestiones naturales, geológicas, deslizamiento de laderas, e hidrometeorológicos, pero hay otros tipos de riesgos generados por la humanidad, conocidos como antropogénicos, explicó el doctor Jorge Javier Acosta Rendón, profesor investigador de la Facultad de Arquitectura (FAUAS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).

    Si bien, las inundaciones generadas por las intensas lluvias que se producen a lo largo del estado son causadas de manera natural, el incremento en la deforestación hace que este riesgo se intensifique, ya que a falta de árboles que absorban la lluvia, la concentración del agua se eleva, causando afectaciones en las zonas urbanas, de igual manera, la falta de proyectos de reforestación no aporta a disminuir este riesgo urbano, expresó el académico.

    “A la par que se está deforestando en zonas importantes de la ciudad, no hay suficientes programas de forestación y creación de áreas verdes, la OMS tiene estipulado en sus reglamentos que las ciudades deben tener al menos 16 metros cuadrados por habitante, para una buena calidad de vida, (…) tampoco vemos que se estén difundiendo proyectos que lleven a generar más áreas verdes en la ciudad, creo que Culiacán debe andar entre los cinco o seis metros cuadrados por habitante de área verde, entonces estamos muy lejos”, explicó.

    Asimismo, indicó que la FAUAS, a través de su línea de estudio en diseño urbano y paisaje, busca detectar problemáticas surgentes del mal diseño en la ciudad, los cuales generan riesgos en sus habitantes, con banquetas mal diseñadas u obstruidas que impide la circulación adecuada de los peatones, hasta calles cuyo flujo vehicular es saturado.

    “La Licenciatura en Diseño Urbano y de Paisaje estudia todas estas problemáticas urbanas, (…) cada semestre se lleva un taller de diseño urbano y de paisaje, en los cuales se estudia alguna parte de la ciudad, haciendo un diagnóstico de toda la problemática para concluir con un proyecto, una propuesta de solución para resolver esos inconvenientes que detectaron”, aclaró.

    Acosta Rendón manifestó que esta problemática no recae únicamente en las autoridades, ya que es en conjunto con los ciudadanos, instituciones y organizaciones que componen la ciudad, quienes deben trabajar unidos para darle solución.

    Agregó que fue un acierto por parte del Presidente Municipal la iniciativa de invitar a grupos de la sociedad a presentar proyectos, para analizarlos y tomarlos en consideración al momento de generar su Plan de Desarrollo Municipal, lo cual involucra a la sociedad a tomar acción sobre los riesgos urbanos que se presentan en su comunidad.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    07/07/2025

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    Texas busca a 27 niñas desaparecidas en medio de catastróficas inundaciones con 43 muertos

    Por Andrea Osuna07/07/20250
    COMPARTIR

    Autoridades en Texas continúan la desesperada búsqueda de 27 menores desaparecidas de un campamento afectado…

    Gobierno federal despliega operativo de la Guardia Nacional contra robo de vehículos en carreteras

    07/07/2025

    Accidente vial en Culiacán deja 22 heridos, incluyendo un menor

    07/07/2025

    Casa Selene: Un rincón culinario donde se cocina con alma

    05/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.